Fútbol Internacional

Motagua toma ventaja en serie que determinará al rival que enfrentará a vencedor entre Santos y Forge

Dos goles de los argentinos Diego Auzqui y Gonzalo Klusener, le dieron el triunfo de 2-0 al Motagua ante el Marathón, ambos equipos de Honduras, en juego de cuartos de final de la Liga Campeones de la Concacaf.

Lea también: Herediano rindió homenaje a Randall Azofeifa, Wendy Acosta y Karla Villalobos

Vídeo

El ganador de esta serie enfrentará a quien salga triunfador entre Santos de Costa Rica y Forge de Canadá. Los ticos van arriba tras el primer choque, 3 a 1, pero falta la vuelta en Norteamérica.

El partido se disputó en el Estadio Olímpico Metropolitano, de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, sede del Marathón, que dirige el uruguayo Martín García.

El primer tiempo fue de ida y vuelta, con dos equipos volcados al ataque y creando peligro en el área rival, pero con un Motagua más certero, que al minuto 4 se puso a ganar con gol del argentino Diego Auzqui.

El sudamericano remató un centro rezagado de Kevin López, que dejando a sus marcas entró al área por la zona derecha.

López fue una pesadilla para sus marcadores por la derecha, aunque el Motagua también llegaba por el carril izquierdo con Omar Elvir e Iván López.

El Marathón reaccionó con el gol en contra y tuvo varias ocasiones de anotar por medio de José Aguilera, Isaac Castillo y Ovidio Lanza, quienes hicieron que el portero del Motagua, Jonathan Rougier, interviniera con grandes paradas para evitar que el rival empatara.

En el minuto 14 el Marathón se vio obligado a hacer su primer cambio, salió por lesión el defensa izquierdo Emilio Izaguirre, otrora jugador del Celtic, de Esocia, y del mismo Motagua. Fue sustituido por el veterano delantero Carlo Costly.

Con la ventaja por la mínima diferencia a favor del Motagua, que tiene como técnico al argentino-hondureño Diego Vásquez, los equipos se fueron al descanso.

En el segundo tiempo el Motagua salió más volcado al ataque y ejercía mayor dominio sobre el rival, pero no podía definir en la jugada final.

Pero al minuto 65 el esfuerzo tuvo el premio del segundo gol con un remate de cabeza del argentino Gonzalo Klusener, en respuesta a un centro desde la izquierda de Omar Elvir.

Al minuto 75, Rougier, en otra buena intervención, le tapó un disparo a Axel Motiño, del Marathón, que llevaba sello de gol.

El Marathón intentaba acortar distancias, pero sus ataques no fueron contundentes y el Motagua, con el dominio que ejercía, enfriaba el juego y atacaba al contragolpe, pero el marcador de 2-0 se mantuvo.

El triunfo del Motagua obliga al Marathón a buscar la remontada en Tegucigalpa, donde el domingo perdió por 2-1 con el mismo rival, en la decimocuarta fecha del torneo local Apertura.

El partido de vuelta entre los dos equipos se disputará el 2 de noviembre en el Estadio Nacional, de Tegucigalpa.

Ficha técnica:

0. Marathón: Denovan Torres; Emilio Izaquirre (Carlo Costly m.14), Allans Vargas, Mathías Techera, Bryan Castillo (José Lobo m.56); Kervin Arriaga, José Aguilera, Luis Garrido, Isaac Castillo (Axel Motiño m.73); Frelys López (Víctor Berríos m.73) y Ovidio Lanza (Wilmer Crisanto m.73).

2. Motagua: Jonathan Rougier; Omar Elvir, Carlos Meléndez, Marcelo Pereira, Wesly Decas; Christopher Meléndez, Juan Delgado (Marcelo Santos m.83), Diego Auzqui (Jesse Rodríguez m.73), Kevin López (Carlos Fernández m.49); Iván López (Matías Galvaliz m.73) y Gonzalo Klusener (Roberto Moreira m.73).

Goles: 0-1. m.4: Diego Auzqui). 0-2. m.65: Gonzalo Klusener.

Árbitro: Walter López, de Guatemala. Mostró cartulina amarilla a Diego Auzqui, del Motagua y Axel Motiño, del Marathón.

Incidencias: Partido de ida de cuartos de final de la Liga Campeones de la Concacaf disputado en el Estadio Olímpico Metropolitano, de San Pedro Sula, ante pocos aficionados.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba