Fútbol Nacional
Luis Torres: «Muchas veces el jugador se prepara cuando está en uno de los 3 grandes, no acá (Guadalupe)»
Experimentado arquero de Guadalupe, Luis Torres, cree que, en ocasiones, el joven trabaja de una manera en los clubes grandes y de otra forma distinta en los no tradicionales, lo que perjudica a los clubes pero también al propio futbolista. Arquero hace fuerte y llamativa reflexión.
El partido recién concluye y atiende en la zona mixta el experimentado arquero de Guadalupe, Luis Torres. Su equipo volvió a perder, en esta ocasión frente al colero ‘PZ’, y el rostro desencajado del guardapalos es muy evidente.
Torres, de 36 años, es de los pocos veteranos del club y comprende la realidad difícil que afrontan hoy en día, con 17 partidos consecutivos sin ganar en el estadio Coyella Fonseca, su casa habitual desde mucho tiempo atrás.
En medio de la molestia, Torres reflexiona sobre una realidad que percibe a diario y que es tema de conversación: Los futbolistas jóvenes.
El cancerbero confiesa que, en ocasiones, hay algunos futbolistas que optan por trabajar de una manera en los equipos no tradicionales, y de una forma muy distinta cuando saltan a los clubes grandes lo que percibe, llega a pasar factura.
Consultado sobre si este cambio de actitud al saltar de un equipo a otro refleja una actitud mediocre, Torres hizo una llamativa reflexión.
«Muchas veces el jugador se prepara cuando está en un equipo de los tres grandes que hay acá, no se prepara acá (Guadalupe). ¿Me explico? Usted tiene que prepararse cuando está desde acá, para que llegue allá (a un equipo grande) y no le falte nada», explicó Torres, quien continuó su análisis.
«… Pero cuando llegás allá (al club grande) y te das cuenta que tenés que prepararte, que tenés que hacer esto o lo otro, ahí es donde entra el ‘hubiera’, y para mí esa palabra no existe. Es hoy y es mañana, porque a veces no existen segundas oportunidades, a veces no hay mañana», agregó.
Torres percibe que, en muchas ocasiones, la inestabilidad de los prospectos nace de la falta de ambición que, en lo colectivo, perjudica a los equipos.
«Pasa por esa mentalidad de querer ganar, de querer estar arriba y querer tener esa presión bonita de estar ahí entre los 4 primeros, porque el torneo está hecho para cuatro equipos, el quinto y el sexto veremos qué pasa y del sexto para abajo la realidad es que no pasa nada», dijo con realismo.
También cree que cuando un equipo eleva su potencial y consigue mantenerse entre los cuatro primeros puestos, la realidad externa se modifica.
«Si vos estás entre los cuatro primeros las cosas cambian. El equipo toma un valor diferente y pasa mucho por la capacidad mental, yo lo veo así. Tal vez no todos están o estamos preparados y me incluyo porque somos un equipo», concluyó el cancerbero del plantel josefino, tras la caida frente a Pérez (0-1).
Guadalupe se coloca en la décima casilla del certamen, con 16 puntos en el mismo número de enfrentamientos disputados.
Con el tropiezo frente a los generaleños, quedó solo a cuatro unidades del sótano, del que momentáneamente es dueño Pérez Zeledón.