Fútbol Internacional

¿Mundial de fútbol cada dos años?

El croata Zvonimir Boban, jefe de fútbol de la UEFA, aseguró este sábado que la idea de organizar el Mundial cada dos años, y no cada cuatro, propuesta por el director de desarrollo de la FIFA, el francés Arsene Wenger, «simplemente no se puede hacer» por razones de calendario de las temporadas y por cuestiones simbólicas.

Vídeo

Lea también: Sin tapujos: Lo que tiene que mejorar Costa Rica según el seleccionador

«No se puede no admirar a Wenger por lo que ha dado al fútbol. Pero me parece absurdo que no entienda que, simplemente, no se puede hacer».

«El Mundial no se puede organizar cada dos años por mil razones», dijo Boban en una entrevista que publica este sábado el diario italiano «La Gazzetta dello Sport».

«Es un problema de calendarios internacionales y de espera por un torneo que tiene su aspecto sagrado», agregó.

Boban también lamentó el hecho de que Wenger haya criticado recientemente el penalti concedido a Inglaterra en la semifinal de la Eurocopa contra Dinamarca, al asegurar, según los medios, que en su opinión «no existía ninguna pena máxima».

«El hecho de que Wenger, en calidad de responsable FIFA, haya comentado un penalti de una Eurocopa organizada por UEFA me parece no elegante e imposible de entender», dijo.

También se refirió a la Superliga de fútbol y se mostró convencido de que la UEFA va a ganar la batalla legal contra los clubes que siguen sin renunciar oficialmente, el Real Madrid, el Barcelona y el Juventus Turín.

«Hay una batalla legal y la vamos a ganar. La cuestión futbolística ya la ganó el fútbol contra quienes quieren que se convierta en un negocio, borrando 160 años de historia».

«¿Solo porque alguien no hacía bien las cuentas de su club tenemos que arruinar el fútbol?», aseguró.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba