Selección Nacional

Mundial Sub20 Femenino: »Está en pie, en el supuesto que las condiciones sanitarias lo permitan»

La expresidenta Laura Chinchilla es parte del Comité Organizador Local (COL) del Mundial Femenino Sub20 de la FIFA Costa Rica 2020… que se trasladó a enero 2021 producto de la pandemia de Covid-19.

«A diferencia de Costa Rica, Panamá tenía circunstancias agravantes porque tenía que partir de cero en sus inversiones, con recursos públicos. Y en medio de la pandemia no pudo continuar. Costa Rica ya había organizado el Mundial Sub17 y tenía inversión adelantada. Aquí la FIFA es la que está cubriendo la mayor cantidad de gastos», dijo Chinchilla al programa Hablando Claro (de lunes a viernes a las 8 a.m. en Columbia 98.7 FM).

¿Cuán firme está el Mundial en la fecha del 20 de enero al 6 de febrero de 2021?

Lea también: Últimas noticias del Cartaginés: Salida, llegada y fogueo (vídeo de golazo)

«Se viene en una coordinación muy estrecha (con la FIFA y autoridades de salud locales e internacionales). Se va a ir monitoreando para, llegado el momento, posiblemente entre setiembre y octubre, definir si las condiciones sanitarias están para hacer el mundial en la fecha prevista, o si tiene que haber una nueva posposición adicional», amplió Chinchilla Miranda.

«En principio el Comité Local está preparado, en el supuesto que las condiciones sanitarias lo permitan», amplió la expresidenta. «El Mundial Sub20 Femenino está en pie, pero en el supuesto que las condiciones sanitarias lo permitan».

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba