Museo ubicado en territorio indígena vuelve a abrir sus puertas al público
Este sábado volvió a abrir sus puertas al público el Museo Comunitario Indígena Yímba Cájc, ubicado en Rey Curré, Buenos Aires, provincia de Puntarenas.
Luego de permanecer cerrado por tres años debido a las inundaciones ocasionadas por el huracán Nate, el Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) y la Asociación de Desarrollo Indígena de Rey Curré, inauguraron nuevamente el recinto bajo un estricto protocolo sanitario.
La ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, aseguró que esto “se trata de un testimonio excepcional de la historia de las estructuras políticas, sociales y productivas que caracterizaron a las sociedades jerarquizadas precolombinas locales”.
“Para los visitantes, tanto nacionales como internacionales, tener la oportunidad de acceder al Museo Comunitario Yimba Cajc es una experiencia muy enriquecedora, donde pueden repasar el origen del pueblo, su arqueología, las familias fundadoras, medicina y plantas, artesanías tradicionales, entre otros aspectos que demuestran, precisamente, las vetas que nos identifican como costarricenses, y que son las muestras vivas de la nación multiétnica y pluricultural que somos», añadió.
Por otro lado, el viceministro de la Presidencia en Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, Randall Otárola, indicó que la reactivación de este museo es una oportunidad valiosa para promover el conocimiento de las raíces más importantes de la identidad Brunka y la riqueza histórica y cultural de este pueblo.