Rodolfo Villalobos: «No andamos escondiendo a Rónald González (de la prensa)», «tiene la obligación de dar la cara»
Presidente de la Fedefútbol dice que el seleccionador tiene la responsabilidad y los argumentos necesarios para responder a las consultas de la prensa; jerarca ofreció la versión de la Fedefútbol sobre por qué no atendió a consultas en gira a Europa.
Lea también: La respuesta de Watson a la pregunta ‘del millón’: ¿Por qué a Costa Rica le cuesta tanto ganar?
El presidente de la Fedefútbol, Rodolfo Villalobos, asegura que nadie «está escondiendo a Rónald González» e insistió en que él, como cabeza de la organización, siempre le pone el pecho a las balas cuando las críticas son fuertes.
Desde la percepción de Villalobos, el seleccionador tiene la responsabilidad y los argumentos necesarios para responder a las consultas de la prensa.
A la vez, hizo énfasis en que la directora de comunicación de la Federación, Adriana Durán, ha hecho todo lo posible para contribuir con los medios en su función de informar.
«Jamás me voy a esconder, la mayoría tiene mi teléfono, aunque a veces no podemos hablar al aire, a la mayoría le he contestado al teléfono. He sido un presidente con una apertura total, siempre he dado la cara, la di en los momentos más difíciles, después de la ‘Sele’ en Rusia 2018», afirmó Villalobos.
La explicación de Villalobos se produce luego de que se presentaran tres hechos durante la gira a Europa:
1. González no atendió a los medios de comunicación luego del cotejo ante Bosnia – Herzegovina; el departamento de prensa informó que el escenario deportivo no tenía las condiciones para hacer una conferencia de prensa vía video – llamada, en la que los medios hicieran sus respectivas consultas. Por tal motivo, se envió un video con unas declaraciones del estratega.
2. Como segundo hecho, el día anterior al cotejo ante México, atendió el asistente técnico, Mauricio Solís, en lugar del propio González. Al parecer, esto se dio por una política institucional de la Fedefútbol, en la que se determinó que el auxiliar técnico se presenta a la conferencia previa a los partidos.
3. Posterior al duelo contra México, González no atendió a los medios de comunicación. En este caso, la Fedefútbol envió un video con las declaraciones del estratega. De nuevo, Villalobos argumenta que hay políticas de cada Federación, y detalló su posición sobre el tema:
«Yo entiendo la crisis (económica) que hay y entiendo que la crisis provoca que los medios no viajen (a las giras de la ‘Sele’) y creáme que Adriana y su equipo hacen el mejor esfuerzo, pero me pareció un poco injusta y desmedida la crítica al decir que no hubo conferencia (con Rónald) después del partido. Nosotros no andamos escondiendo a Rónald porque él tiene la capacidad, la obligación y responsabilidad de dar la cara», añadió Villalobos.
Villalobos agregó además que, «Adriana Durán ha sido cuestionada de que nos esconden (a Rónald y a los dirigentes). Cualquiera de ustedes (periodistas) que esté en esos zapatos hoy, va a venir a decir eso. Cuando Ferlin (Fuentes) estaba en Alajuela hacía el trabajo (como director de comunicación de Alajuelense) y sabe que no se puede dejar a la libre. Yo les pido la comprensión, nosotros respetamos el rol de ustedes, pero también debe haber un respeto del rol de nuestro departamento de comunicación».
Hizo énfasis, además, en que ha tenido múltiples reuniones con el director de selecciones, Carlos Watson, con el objetivo de evaluar el trabajo de todos los entrenadores.
Villalobos dice que Watson tiene mucha injerencia en lo que sucede dentro de la cancha y es la voz de mando de la Fedefútbol en los temas deportivos.
Según Villalobos, el análisis realizado no se hace «en caliente» y por eso respaldan a González. Afirma que aunque los resultados no se han dado, el equipo sí muestra una evolución en el funcionamiento colectivo.
«Somos los número 1 en estar preocupados con los resultados. En la vida me ha gustado siempre luchar y esforzarme, soy un ganador y los que me conocen lo saben, pero a veces en la vida las cosas se ponen difíciles, y es momento de sacar el carácter», apuntó.
«Estuvimos dos horas el lunes con los cuerpos técnicos, somos los interesados en que esto se corrija. Todo el país, los dirigentes, todos necesitamos empezamos a tener resultados diferentes porque hemos trabajado para eso», concluyó Villalobos.