Fútbol Nacional

»No hubo error de planteamiento», »bajo ninguna circunstancia merecíamos perder»

Martín Arriola no es que luciera contento por empatar en casa ante Santos, sino, más bien, aliviado.

En conferencia transmitida por el canal Tigo Sports, Arriola habló del 1 a 1 que rescató Jicaral Sercoba cuando parecía tener perdidos los tres puntos.

Al minuto 90 Santos le anotó de contragolpe, pero el llamado «Huracán de la Península» no bajó los brazos y empató al 93′.

Rechazó que cometiese alguna equivocación con la estrategia para este partido.

«No hubo error de planteamiento», se sacudió. «Sabíamos contra quién jugábamos».

Y procedió a explicar que Santos suele hacer un bloque bajo, a la espera de contraatacar.

 

Lea también: El sentimiento de «Shock» Rodríguez: »No sé si molesto, dolido quizá»

Vídeo

 

Entonces su propuesta fue desgastar al rival, sabiendo que ha tenido un trajín fuerte por estar jugando Liga Concacaf y torneo local, con viajes pesados de por medio.

«Vanían cansados e hicimos un primer tiempo de desgaste, para llevarlos a lo nuestro. A partir del minuto 50 o 60 realizamos cambios ofensivos», puntualizó, y aseguró que «el partido salió como queríamos, pero nos faltó el gol».

Jicaral jugó así para tratar de reventar al rival y, aunque sí dominó la segunda parte, tal como reconoció el técnico rival, Erick Rodríguez, igual Santos abrió la cuenta al 90′.

«Era un partido de cero error y gracias a Dios empatamos al menos, porque fue un partido que bajo ninguna circunstancia merecíamos perder», respiró aliviado.

Arriola adujo que Chevone Marsh le ha funcionado muy bien de relevo y que no necesariamente tiene que ser titular porque entre bien de cambio.

«Ha sido determinante cuando ha sido relevo. Él hace mejores rendimientos cuando él tocado está más roto. Jicaral tiene una forma de jugar que los once que arrancan tiene que hacer trabajo táctico impecable y no es su característica», abundó el uruguayo.

Dijo que posiblemente el idioma es barrera.

Sobre el próximo rival, Saprissa, considera que los grandes cuando pierden son peligrosos… y el Saprissa viene de sucumbir en el «Fello» Meza ante Cartaginés.  Por eso, lo calificó como «uno de los partidos más complicados del año».

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba