Selección Nacional

«No puedo hablar de eso, no me toca», «se dieron cosas, eso sí no lo puedo ocultar»

Michael, muy rápidamente, ¿hubo o no boicot de líderes de la Selección Nacional que condicionaron su continuidad al despido de Jorge Luis Pinto?

Al cierre del Columbia Deportiva Matutina de este miércoles, el anotador del gol que le dio a Costa Rica su boleto a los cuartos de final en Brasil 2014, Michael Umaña, respondió.

Esto a propósito de la polémica que se suscitó cuando el exintegrante de comisión de selecciones, doctor Adrián Gutiérrez, aseveró que hubo presuntas amenazas hasta de perder partidos, lo que desembocó en una demanda de jugadores de aquella selección (Keylor Navas, Celso Borges y Bryan Ruiz).

Lea también: “Para tener una videollamada tengo que esperar mucho tiempo, se corta y no se oye”

«No vale la pena después que hicimos algo tan bonito ensuciar eso», comenzó, pero luego desarrolló su respuesta. «Honestamente, no puedo hablar de eso, primero porque no me toca, y sacarlo a la luz pública menos».

Umaña agregó que «no puedo decir eso porque no lo sentí, no lo palpé, en ningún momento lo escuché (…) Y sería yo muy desleal si en una situación de estas alguien como yo la sale a publicarlo».

«Lamentablemente se dieron rumores, se dieron cosas, eso sí no lo puedo ocultar», agregó el jugador del Comunicaciones de Guatemala.

Conozco esos compañeros, esos grupos, pero de ese tema no puedo hablar, es más, ni quiero hablar. Ojalá la selección pueda volver a estar a ese nivel», finalizó el héroe de Brasil 2014, autor del último disparo desde punto penal contra Grecia, en octavos de final.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba