Selección Nacional

«No soy quién para determinar si esto fue un fracaso»

El seleccionador de Costa Rica, Douglas Sequeira, no quiso aceptar públicamente que fracasó en el preolímpico de Concacaf, tras quedar eliminado con dos derrotas en igual número de partidos.

Lea también:México 3 – Costa Rica 0: ¡Nueva derrota; nuevo fracaso!

Vídeo

 

Eso sí, en rueda de prensa aceptó que la alineación que usó contra México (derrota 3 a 0) fue pensando en un esquema rival diferente al que presentaron los aztecas.

 

«Hice un análisis del partido de México ante República Dominicana y me imaginaba que Alejandro Mayorga iba a jugar por lado izquierdo, que José Juan Macías iba a iniciar, que (Alexis) Vega iba a ir por un costado, la intención de nosotros era tener jugadores de buen pie, con un técnica y conducción importante», explicó en rueda de prensa.

El seleccionador mexicano Lozano no alineó ni a Mayorga ni a Macías y Vega jugó como centro delantero, algo que Sequeira no tenía previsto.

Costa Rica perdió por 0-3 ante México y cayó eliminado del Preolímpico de la Concacaf, que reparte dos boletos para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

«El planteamiento inicial era para hacer daño, las características de los jugadores eran para ofender y los jugadores no me fallaron, pero hay un rival que juega bien», aceptó el estratega de 43 años.

El futbolista retirado dijo que otro factor que jugó en contra de su equipo fue recibir el primer gol desde el minuto 6, situación que los golpeó anímicamente.

«No soy quién para determinar si esto fue un fracaso, pero sé la responsabilidad que tengo. Estos jugadores van a estar mucho tiempo en la selección mayor y estoy seguro que conseguirán grandes cosas tanto a nivel individual como grupal», afirmó.

Sequeira negó que el futbolista mexicano sea superior al costarricense y prometió que aunque están dolidos, saldrán a buscar el triunfo en su último partido del Preolímpico cuando enfrenten el miércoles a República Dominicana.

«No veo tanta diferencia entre el futbolista mexicano o costarricense, pero en el fútbol los pequeños detalles marcan diferencia y por ciertos errores nos vamos abajo el marcador. Hablé con el grupo y coincidimos que la playera de Costa Rica tiene mucho valor y la haremos valer ante Dominicana», finalizó.E

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba