Fútbol Nacional

»Nos ponen a jugar un jueves en la noche en Pérez Zeledón y el sábado en el Saprissa»

El Club Sport Cartaginés, a través de su entrenador Martín Arriola, se quejó la mañana de este jueves por el calendario que les toca enfrentar.

La molestia del equipo blanquiazul radica en que la próxima semana deberá ir el jueves 15 de agosto al estadio Municipal de Pérez Zeledón y, dos días después, deben jugar nuevamente de visita pero ahora ante el Deportivo Saprissa.

«Nos ponen a jugar un jueves en la noche en Pérez y un sábado en la noche en Saprissa. Unos interpretan lo de las 48 horas desde el inicio del juego y otros que no. Porque por ejemplo el juego finalizará a las 10 de la noche y vamos a jugar 46 horas después un partido determinante y eso le pone grandes condicionantes a los resultados», explicó Arriola.

Lea también: Presidente del Cartaginés espera que para el 2021 el club tenga solvencia económica

«Tener que jugar dos partidos de visita, jugar en Pérez y 46 horas después en Saprissa… entonces a veces a nosotros también a pesar de que venimos luchando, parece que las cosas las quieren poner más complicadas», expresó el estratega en conferencia de prensa.

En este Campeonato el Cartaginés se ha quejado también de otros temas.

Lea también: ¿Cuál es el negocio de Herediano con jugadores mexicanos?: Jafet lo revela

Después de la primera fecha hubo malestar por la forma de jugar del equipo rival, el Santos de Guápiles, debido a que consideraron que estuvo mucho metido atrás y gastando tiempo.

Mientras que luego de la fecha dos se quejaron por algunas decisiones arbitrales que consideraron los afectó en el resultado final ante el equipo de Jicaral Sercoba.

El próximo partido de Cartaginés será este domingo cuando reciban en su estadio al Club Sport Herediano a partir de las 4 p.m.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba