Economía

Nuevas cifras de desempleo: 314 mil personas sin trabajo en Costa Rica

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) liberó este jueves los resultados de la Encuesta Continua de Empleo, del primer trimestre del año. 

El dato oficial incluye el reporte de enero a marzo, es decir, refleja impacto casi nulo de la emergencia del Covid-19. El dato de abril, el mes más duro de esta crisis, se incluirá en el próximo informe el 6 de agosto, el que se proyecta un impacto mucho mayor. 

La cifra de desempleo alcanza el 12.5% es decir 314 mil 153 personas están sin trabajo, un repunte de unas 37 mil comparado con el cierre del 2019.

Por género, la nueva medición no refleja cambios en el desempleo para hombres que se mantiene en 8.6% (129 mil) mientras que en las mujeres el aumento es significativo de 3.7% (185 mil). Esta es la diferencia más amplia desde la publicación de estos estudios. 

Por zona, la urbana mantiene el porcentaje de 12.5% de personas sin trabajo (237 mil), mientras en zona rural el aumento fue de 1.7%, llegando a 12 puntos (77 mil).

El subempleo, es decir aquellas que trabajan menos de 40 horas semanales y necesitan otras opciones laborales subió 3.8 puntos porcentuales en el último año y se ubica en 12.4%.

El trabajo informal no tuvo mayores cambios y está cercano al millón de personas que no tienen condiciones como el seguro social. El porcentaje entre la población ocupada es de 47%. 

Lea también: Empleos del sector turismo son los más afectados por el COVID-19

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba