La Mujer en Noticias Columbia

Nuevo Consejo de Mujeres ya arroja primeros resultados concretos

Desde este mes de abril entró en funciones el denominado Consejo de Mujeres, que está integrado por profesionales con trayectoria en diferentes campos del quehacer nacional y que ya dio un fruto concreto: un albergue alternativo para las mujeres en riesgo social, que será dado a conocer oficialmente este primero de mayo.

La vicepresidenta Epsy Campbell explicó cuáles son los objetivos del equipo multisectorial que ella conformó junto con la presidenta ejecutiva del Inamu, Patricia Mora.

«Es para buscar soluciones en lo económico, social y productivo mirando el presente y el futuro a partir de esrta realidad por el Covid-19. Es un extraordinario grupo de mujeres que desde diferentes ideologías nos conjuntamos para dar respuestas concretas».

Desde la perspectiva femenina, estas mujeres se proponen diseñar una agenda programática con el fin de mitigar los efectos económicos y sociales causados por la pandemia mundial de coronavirus.

De hecho, en el mes de mayo se presentará al Presidente de la República, Carlos Alvarado, un programa de trabajo con visión a corto y largo plazo, informó Patricia Mora.

«Este primero de mayo se pondrá en marcha la primera obra ya materializada de un acuerdo que está por encima de las enormes diferencias que nos separan, y es un albergue alternativo para las mujeres en riesgo social».

Lea también: Embajador en Estados Unidos: 60 ticos positivos con Covid-19 y 15 fallecidos, pero podrían ser más

Estos centros de atención se ubican en diferentes partes del país y fueron concebidos para mujeres que enfrentan situaciones de violencia y que se encuentran en riesgo.

En estos centros pueden encontrar refugio seguro para ellas y sus hijos, así como atención integral especializada por el tiempo que lo requieran.

El Consejo de Mujeres se reunirá al menos una vez por semana y presentará al Gobierno de la República propuestas específicas.

Se compone de representantes de sectores diversos, como el empresarial, el académico, el político, el social y el cultural.

Además de Mora y Campbell, el Consejo de Mujeres lo conforman:

• Abril Gordienko, consultora en políticas públicas y activista cívica.

• Astrid Fischel, primera vicepresidenta de la República de Costa Rica 1998-2002.

• Faustina Torres, lideresa indígena.

• IlkaTreminio, directora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Costa Rica.

• InekeGeesink, gerente país de Microsoft.

• Karla Prendas, lideresa política y activista social.

• Margareth Simpson, lideresa afrodescendiente.

• María Eugenia Venegas, catedrática universitaria.

• Marysela Zamora, directora ejecutiva de Nosotras: WomenConnecting.

• Montserrat Ruiz, directora ejecutiva de la Cámara Nacional de Economía Social Solidaria

• Silvia Castro, vicepresidenta de Amcham y rectora de ULACIT.

• Sofía Guillén, economista.

• Vanesa de Paul Castro, presidenta de la Cámara de Infocomunicación y Tecnología.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba