Nuevo corte de Salud: 19 muertes sospechosas por intoxicación con metanol
Con un corte a la tarde de este viernes, el Ministerio de Salud confirma 19 muertes sospechosas por intoxicación con metanol, entre junio y julio. Los hechos se relacionan con el consumo de licor adulterado.
De estos casos, 14 son hombres y cinco son mujeres, con edades entre los 32 y 72 años, los cuales fallecieron: siete en San José, cuatro en Cartago, tres en Limón, dos en Guanacaste, uno en Heredia y dos pendientes de investigación. Estos datos son preliminares ya que las investigaciones continúan.
El Ministerio pide no consumir las siguientes marcas de licor: Guaro Montano, Guaro Gran Apache, Aguardiente Estrella, Aguardiente Baron Rojo, Aguardiente Timbuka y Aguardiente Molotov. La institución registra 29.900 envases decomisados de estos productos.
En cuanto a las fechas de defunción, según la semana epidemiológica, se distribuyen de la siguiente forma:
Semana 23 (2 al 8 junio): Un caso.
Semana 26 (23 al 29 de junio): Dos casos
Semana 27 (30 junio al 6 julio): Dos casos.
Semana 28 (7 al 13 de julio): Ocho casos.
Semana 29 (14 al 20 de julio): Seis casos.
¿Cómo afecta el metanol a la salud? ¿Cuales síntomas presenta una persona intoxicada? ¿Qué hacer en caso de emergencia? Noticias Columbia conversó a la doctora Elenita Ramírez Salas, epidemióloga de la Caja Costarricense de Seguro Social para abordar estos temas.
Escuche aquí la entrevista:
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/doctora-ccss-licor-adulterado{/soundcloud}
Les también: Salud denuncia licor adulterado que ya mató ocho personas