Noticias Columbia

Obispos piden a Salud hacer público el protocolo para aborto terapéutico

La Conferencia Episcopal de Costa Rica (Cecor) envió este lunes una carta al ministro de Salud, Daniel Salas para que el documento sea de conocimiento de la ciudadanía antes de que sea aprobado. La noticia la confirmó el sacerdote, Mauricio Granados, vocero de la Cecor. 

El pasado 11 de junio la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) envió al Ministerio de Salud el protocolo de atención clínica aprobado por la Junta Directiva para «el procedimiento médico vinculado con el artículo 121 del Código Penal», que se refiere al aborto terapéutico cuando peligra la vida o salud de la madre. 

El Ministerio lo remitió a la Dirección de Servicios de Salud y a la Dirección Jurídica para su análisis.

La práctica estará regulada por una Norma Técnica que firmó el presidente Carlos Alvarado en diciembre del 2019. Se determinó que comenzara a regir seis meses después para dar tiempo a que la Caja definiera los protocolos internos. 

Granados dijo que la intención de la nota es que se dé a conocer el texto del protocolo porque «es información pública que atañe a todos los ciudadanos». «Creemos que un tema tan importante como la vida humana, las reglas deben estar claras para todos», dijo a Noticias Columbia. 

Escuche aquí las declaraciones completas:

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba