Judiciales

OIJ advierte por aumento de tachas de vehículos en playas

Cada tres horas se tacha un carro en el país. Incidencia sube en zonas costeras.

El Organismo de Investigación Judicial giró una nueva advertencia para que los turistas cuiden sus pertenencias y sus vehículos en este cierre del año.

En zonas vacacionales suele aumentar ligeramente la incidencia de la tacha a los carros. En Guanacaste, sectores como Nosara y Tamarindo reportan más delitos de este tipo los sábados por la tarde. El año pasado fueron 64 casos y este se reportan 44.

En Limón, Cahuita y Sixaola son dos de los puntos con más tachas. En 2020 fueron 10 casos y este año subió a 30, con mayor frecuencia los martes y miércoles por la mañana.

El descuido y desatención de los carros y sus pertenencias provoca que cada tres horas se reporte una tacha de vehículo en el país, informó Pamela Fonseca, investigadora del OIJ en San José.

Las principales recomendaciones es llevar en el carro solo lo que se va a utilizar, no perder de vista el vehículo, usar los parqueos privados para no dejarlos en la vía pública, además de no dar señales a los delincuentes.

Otra recomendación es no ser confiado y siempre que cierra el carro con el cierre central o a control remoto, verificar que efectivamente esté seguro.

Los delincuentes utilizan un dispositivo que bloquea la señal, así que a la distancia, impiden el cierre automático del carro.

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba