OIJ rotará grupos de 120 agentes para apoyar operativos por emergencia nacional
El director de la Policía Judicial, Walter Espinoza, informó que muchos funcionarios ofrecieron sus servicios y solicitaron participar de forma voluntaria en los operativos que se realizan en fronteras y otros puntos del país.
Este lunes, los magistrados de la Corte Plena aprobaron la solicitud de Espinoza y del Ministro de Seguridad, Michael Soto, para que agentes del OIJ colaboren con los cuerpos policiales del Estado. como Fuerza Pública y Policía de Fronteras.
En el acuerdo de Corte, se establece que el OIJ no trabajará como «policía preventiva» y que no estará bajo el mando del Poder Ejecutivo. Se trata de una colaboración.
«Nuestro flanco de actuación van a ser en el tema de seguridad; vamos a trabajar de manera cercana y coordinada con la Fuerza Pública, vamos a hacer refuerzos en fronteras y eventualmente a tener participación en otras áreas del país», dijo Espinoza.
«OIJ va apoyar actividades de control, de contención que tienen vínculos de carácter policial y que nos van a permitir aprovechar nuestra capacidad, experticia y los insumos con que contamos para que la población se sienta más segura, protegida y podamos sumar esfuerzos a los que hace el Poder Ejecutivo», añadió.
La Policía Judicial empleará grupos de trabajo de 120 personas que rotarán tras seis días consecutivos de trabajo. Espinoza aclaró que no se descuidará la investigación de delitos en todo el país.
Escuche aquí las declaraciones completas: