Olimpiadas Especiales llega a ocho territorios indígenas y alista primer evento inclusivo
Una comitiva de Olimpiadas Especiales visitó ocho territorios indígenas del país con el fin de visibilizar y brindar nuevas oportunidades a las personas con discapacidad y a la vez planteó a las Asociaciones de Desarrollo Indígena (ADI) de cada zona el proyecto de llevar a cabo el primer evento inclusivo para territorios indígenas.
Este acercamiento que se dio en las zonas de Cabagra, China Kichá, Boruca, Salitre, Rey Curré, Ujarrás, Térraba y Coto se dio con el respaldo de la Comisión Nacional de Asuntos Indígenas (CONAI) así como de la Alcaldía de Buenos Aires y las direcciones regionales de Educación.
“Emprendimos todo un trabajo en seis zonas de Buenos Aires y dos muy cercanas a Puriscal, las reuniones fueron muy favorables, agradecemos a todas las personas que nos están apoyando con esta iniciativa. Estamos proponiendo a estas zonas hacer el primer evento inclusivo totalmente recreativo para el 12 de junio siempre y cuando la situación sanitaria y protocolos nos lo permitan. Proponemos iniciar con dos deportes de nuestro programa, el fútbol 5 y las bochas”, sentenció Wady Vado, Director de Deportes de Olimpiadas Especiales.
Vado añadió que hay otros territorios indígenas que han mostrado interés en llevar nuevas oportunidades a sus comunidades a través de Olimpiadas Especiales.
“Territorios de Limón, Upala, Nicoya, podrían también unirse y esperamos tener más noticias en los próximos días”.
La intención de Olimpiadas Especiales es iniciar el programa a nivel indígena de forma recreativa y posteriormente pasar a la etapa competitiva.
También se aprovechó la visita para capacitar a estas regiones en la disciplina del fútbol y bochas y se les donaron implementos, según confirmó el gestor deportivo de OE Mario Coto.