Deportes en Costa Rica

Olimpiadas Especiales mantiene activos sus programas y Juegos Nacionales

A pesar de que el Covid-19 dejó a los atletas sin poder asistir físicamente a los diferentes programas de Olimpiadas Especiales Costa Rica, la organización aprovecha las herramientas tecnológicas para acercar más a esta población y mantener activas las capacitaciones y entrenamientos desde casa.

Desde videos, charlas virtuales y hasta el uso de la plataforma de Special Olympics se han convertido en elementos clave para que los atletas y entrenadores tengan a disposición material que les permita seguir creciendo en el deporte.

Además de incentivar en cada mensaje o contacto a que los chicos (as) se laven las manos, no se toquen la cara y se queden en casa con el apoyo de su familia.

“Vivimos una situación sanitaria a nivel país muy complicada, nuestro mensaje a todos los que formamos parte de Olimpiadas Especiales es que no bajemos la guardia, sigamos los lineamientos de las autoridades, así como se lucha por una medalla en lo deportivo luchemos por una nueva medalla que sea la de volver con salud a los entrenamientos y competencias. Estoy seguro que lo vamos a lograr”, dijo Carlos Arce, Director Ejecutivo de Olimpiadas Especiales.

Se mantiene Juegos Nacionales

Olimpiadas Especiales aprovechará también este lapso donde no habrá contacto físico para llegar a las 27 regiones del país con capacitaciones a través de Special Olympics, que contiene cursos sobre el manejo del Coronavirus, materiales para hacer ejercicios en casa, nutrición y certificación para ser asistente de entrenador.

“Es muy interesante y provechoso lo que tiene la plataforma, la idea es incentivar a todas las personas involucradas a las regiones que se capacite. También los motivamos a que nos envíen videos de lo que están haciendo en casa”, indicó Wady Vado, Director de Deportes de Olimpiadas Especiales.

Vado adelantó que si bien están en constante monitoreo sobre lo que pasa con el Covid-19 algunas actividades no han sufrido modificación en el calendario 2020.

“Mantenemos para junio el torneo de fútbol unificado sin barreras, el foro nacional de deporte, programa de entrenamiento de actividades motoras, mini olimpiadas, la fase eliminatoria hacia Juegos Nacionales desde julio y la fase final de Juegos Nacionales en noviembre”.

Aclaró que en caso de que la situación sanitaria sea adversa para los próximos días tomarán las decisiones que sean en concordancia con las políticas nacionales en bienestar de los atletas.

Tony Arias

Tony Arias Guerrero, periodista deportivo con más de 25 años de experiencia en radio, encargado de la cobertura de Ciclo Olímpico, Motores, Olimpiadas Especiales, todos los deportes inclusivos, Municipal Pérez Zeledón y Club Sport Herediano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba