Política Nacional

Oposición advierte de posible faltante en Presupuesto 2020

Los diputados de oposición de la Comisión de Asuntos Hacendarios advierten de un posible faltante en el Presupuesto Nacional de la República para el 2020.

En el dictamen avalado por la mayoría de diputados de ese foro legislativo y posteriormente aprobado en el plenario señala una posible insuficiencia presupuestaria.

“Esta comisión cuestiona la falta de presupuestación completa que permita a los diferentes títulos hacer frente a todos los eventuales gastos que según las estimaciones, proyecciones y necesidades, deba tener durante todo el ejercicio económico 2020”, se lee en el dictamen de mayoría.

Sin embargo, la Contraloría General de la República en su informe técnico sobre el presupuesto considera que sí se cumplen los principios de universalidad e integridad.

Los legisladores afirman que varios jerarcas durante las audiencias sobre el Presupuesto indicaron que los recursos no serían suficientes para cumplir con los compromisos del 2020.

La presidenta de Hacendarios, Ana Lucía Delgado, explicó que ante la cantidad de presupuestos extraordinarios presentados durante el 2019, se le hizo la consulta a los jerarcas.

Uno de los ejemplos que detallan en el dictamen es que el Poder Judicial para el 2020 tiene nuevas obligaciones a raíz de leyes aprobadas recientemente y que ese aspecto no fue tomado en cuenta en la elaboración del presupuesto de este Poder de la República.

También el Ministerio de Justicia y Paz podría enfrentar un faltante de recursos. 

En el dictamen, los diputados añadieron una declaración de la ministra Marcia González durante su comparecencia en la que reconoce que será necesario un presupuesto extraordinario para hacerle frente a los gastos por el monitoreo electrónico.

El otro faltante que temen los diputados es en el Ministerio de Seguridad Pública (MSP), precisamente en la partida de textiles y vestuario.  

De acuerdo con el informe técnico que hace el Departamento de Análisis Presupuestario de la Asamblea Legislativa, se desprende que producto de la “restricción económica” no es posible abastecer ese tipo de insumos al personal activo. 

Además, señalan que «debido a limitaciones presupuestarias se incluye solo una fracción de la necesidad anual requerida en esta subpartida (…)”

La viceministra de Seguridad, Fiorella Salazar, había explicado que el monto presupuestado sería suficiente y que la disminución de los recursos no afectaría que los policías tuvieran sus uniformes.

Salazar dijo que este año están haciendo un “gasto grande” para llenar las bodegas y poder dotar a los policías de nuevos uniformes y el próximo año decrece el presupuesto porque están agotando todos los contratos.

Sobre este rebajo, la comisión advierte que ese decrecimiento de la partida de textiles y vestuario podría generar carencia de los recursos necesarios para la vestimenta de las policías a cargo del Ministerio.

De confirmarse los faltantes presupuestarios requerirán que el Ministerio de Hacienda envíe más presupuestos extraordinarios y que se hagan las modificaciones al presupuesto.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba