Legionarios

Óscar Duarte y compañía preparan el escudo contra el tridente Suárez-Griezmann-Félix

El pasado domingo, Diego Simeone, el entrenador del Atlético de Madrid, reunió por primera vez en el once titular a Luis Suárez, Joao Félix y Antoine Griezmann.

Con ellos insistió este martes en sus pruebas para la alineación inicial para el partido del próximo jueves contra el Levante en Valencia, en la que se prevén las novedades de José María Giménez, Héctor Herrera y Yannick Carrasco.

Si el Levante retoma su sistema de rotación en la zaga, este jueves le correspondería la titularidad al costarricense Óscar Duarte. Empero, habrá que esperar, puesto que ya lleva dos juegos seguidos sentado en la banca.

En el regreso al trabajo, en la Ciudad Deportiva de Majadahonda, sin Marcos Llorente, Thomas Lemar y Geoffrey Kondogbia, en procesos de recuperación de sus respectivas lesiones o molestias, el técnico argentino ya trazó su primera idea del equipo para el estadio Ciudad de Valencia, de nuevo con los tres atacantes, aunque esta vez no en el formato tan puro de ‘tridente’ con el que empezó el último duelo ante la Real Sociedad.

Lea también: Miguel Ajú: El arquero manudo de tres ascendencias despunta en Jicaral

Vídeo

Los tres permanecen en el once probable, con Suárez y Griezmann como delanteros más visibles y con Joao Félix algo más atrás, en el vértice izquierdo del triángulo que suele proponer Simeone y ocupar Thomas Lemar -duda por unas molestias musculares- cuando el técnico apuesta por la estructura de cinco defensas, tres centrocampistas y dos delanteros, como hará, según los ensayos de este martes, en el encuentro frente al Levante, tras jugar con cuatro atrás el pasado domingo.

A la defensa vuelve José María Giménez, que formará en el centro de la zaga junto a Felipe Monteiro y Mario Hermoso, con Kieran Trippier por el carril derecho y con el regreso de Yannick Carrasco, suplente ante la Real Sociedad, al izquierdo, mientras que el centro del campo, aparte de Joao Félix, mantiene indiscutible a Koke Resurrección y ofrecerá una ocasión, previsiblemente, a Héctor Herrera, con la alternativa de Rodrigo de Paul.

 

¿JUGARÁ DUARTE?

El entrenador Javi Pereira alineó el pasado domingo en Sevilla el mismo once que había formado en su estreno una jornada antes y, de este modo, el Levante repitió por primera vez una alineación en 2021.

Tras empatar ante el Getafe (0-0), el entrenador pacense buscó la misma fórmula para puntuar ante el Sevilla, pero el resultado fue muy distinto al caer por 5-3 y tras la lesión del alemán Shkodran Mustafi no podrá mantener el once el jueves ante el Atlético de Madrid.

Su predecesor en el banquillo del Levante, Paco López, no había repetido un once titular en todo el año y la última vez que lo hizo en la Liga fue a finales de febrero de 2020, justo antes del parón en la competición por la pandemia.

Tras ganar al Real Madrid en casa por 1-0, Paco López volvió a usar a los mismos jugadores una semana más tarde en Ipurua, donde cayó por 3-0. Aquella última alineación repetida fue la siguiente: Aitor, Miramón, Postigo, Bruno, Toño, Morales, Vukcevic, Campaña, Bardhi, Mayoral y Roger. El tico Duarte, en banca.

Precisamente la falta de continuidad en el equipo titular de Paco López era uno de los argumentos que manejaban entre los responsables del Levante para intentar cambiar la mala dinámica del equipo, pero el entrenador valenciano se mantuvo fiel a su idea de hacer continuos cambios.

Pereira, sin embargo, ya dejó claro en su presentación que su intención era encontrar un bloque fijo y, de hecho, destacó tras su estreno que creía haber encontrado con Vezo y Mustafi una pareja de centrales sobre la que cimentar la estructura defensiva.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba