Salud

País registra casi 500 casos de paperas la mayoría en cárceles

El Ministerio de Salud reporta 496 casos de parotiditis en centros penales en lo que va del año, 403 son privados de libertad y 93 son funcionarios.

Esta semana se conocieron dos casos nuevos en el Hospital Nacional Psiquiátrico Manuel Antonio Chapuí y Torres, ubicado en Pavas.

La atención de privados de libertad en el ese centro podría ser la causa por la que la enfermedad salió de las cárceles, informó el directo de Vigilancia de la Salud, Rodrigo Marín.

El doctor agregó que en promedio por año se dan de 100 a 300 casos en el país.

Estos son los centros penales detectados con casos de parotiditis en 2019:

CAI Gerardo Rodríguez (Alajuela): 89 casos, de estos 3 en aislamiento y 20 funcionarios.
CAI Luis Paulino Mora (Alajuela): 30 casos, de estos 13 en aislamiento y 3 funcionarios.
CAI Calle Real (Liberia): 13 casos, de estos 6 en aislamiento y 5 funcionarios
CAI Marcus Garvey (Limón): 19 casos, de estos 6 en aislamiento y 2 Funcionarios
CAI Carlos Luis Fallas (Pococí): 86 casos y 9 funcionarios
CAI Antonio Bastida de Paz (Pérez Zeledón): 35 casos, de estos 7 en aislamiento y 15 funcionarios.
Unidad de Atención Integral Reynaldo Villalobos (Alajuela): 31 casos, de estos 21 en aislamiento y 8 funcionarios.
CAI Jorge Arturo Montero (Alajuela): 35 casos, de estos 22 en aislamiento y 17 funcionarios.
UAI Pabru Pesberi (Pérez Zeledón): 26 casos, de estos 18 en aislamiento y 5 funcionarios.
CAI Nelson Mandela: 7 casos.
CAI San José: 13 casos y 3 funcionarios.
CAI Vilma Curling: Estatus: 6 casos, de estos 5 en aislamiento y 3 funcionarios.
CAI Jorge Debravo: 3 casos.
CAI Adulto Mayor: 9 casos.
UAI 20 de Diciembre (Pococí): 1 caso.
CE Ofelia Vincenzi: 2 funcionarios.
CAI 26 de Julio (Puntarenas): 1 funcionario.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba