Baldazos

Palabras de McDonald: ¿»Filazos» camuflados o hipersensibilidad manuda?

Jonathan McDonald fue la gran figura de la Súper Copa Liga Promérica 2020.

Anotó los dos goles del Herediano contra Saprissa y al final se destapó con declaraciones que hirieron la susceptibilidad de algunos aficionados de Liga Deportiva Alajuelense, club de donde procede el artillero.

¿Daba para que los rojinegros se sintieran aludidos? Estas fueron las declaraciones, en las que no mencionó el nombre de su exquipo, sino el término «del otro lado».

«Me siento contento de estar en un grupo como este, ya entiendo por qué ha sido el equipo más ganador de la última década», dijo el ‘Big Mac’ en conferencia de prensa. Lo que hizo fue resaltar la unión de grupo que caracteriza al Herediano.

Lea también: McDonald: »Ya entiendo porqué es el equipo más ganador de la última década»

«Me recibieron muy bien. No esperaba que fuera de esa forma. Tengo compañeros que los tuve del otro lado, tengo amigos, todo eso me ayudó», comentó McDonald Porras.

“Tengo mucho de no ganar un título, esto me sabe muchísimo. Este es un camerino sano, donde todo se conversa y se toman decisiones». No se antepone lo personal a lo deportivo. Lo único que les pedí a mis compañeros al medio tiempo fue que por favor me ayudaran a ganar a salir campeón otra vez», dijo a la salida del campo en el canal FuTV.

Lea también: Acoso contra McDonald y familiares llega a supermercados, colegios, chats y hasta en la iglesia

En la nota web publicada por Columbia.co.cr generó más de 400 comentarios, muchos de ellos tildándolo con epítetos como «malagradecido», por citar uno que no desentone con la línea respetuosa de este medio.

McDonald procede de la Liga, club con cerca de 7 años sin campeonizar, pero, ¿daban las declaraciones para que los manudos se ofendieran?

Este es el enlace con las reacciones de los cibernautas: link

Juzgue usted. A juicio de quien esto escribe, lo que tiró McDonald no fueron «filazos» camuflados; simplemente, lo que hizo fue resaltar las virtudes que encontró en su nueva casa.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba