Para Albert Rudé, utilizar a Bryan Ruiz como ‘cambio de tiempo’ no es un irrespeto
En el partido de ida el DT manudo introdujo a Bryan Ruiz de cambio ya en tiempo de reposición, cuando Saprissa presionaba en pos del 3 a 1

El entrenador de Liga Deportiva Alajuelense, Albert Rudé, aseguró que están trabajando detalladamente el juego de vuelta de la final, pero que una vez iniciado el partido le pide a los manudos que disfruten lo que hacen.
Rudé atendió a los medios en la conferencia de prensa previa al partido de vuelta de la final de segunda fase contra Saprissa, tras caer la Liga en la ida, 2 a 1, en Tibás.
Columbia le dio consultó por qué introdujo a Bryan Ruiz como «cambio de tiempo» en el Ricardo Saprissa, ya que se le ha criticado por considerarlo irrespetuoso contra el veterano capitán.
«Todas las críticas y las opiniones las respeto, las escucho, no tengo problemas en eso y yo creo que el respeto es otra cosa muy diferente en mis valores, en como yo personalmente entiendo el respeto», comenzó Rudé su respuesta.
«Yo respeto muchísimo a Bryan, creo que se lo demuestro cada día, porque además se hace respetar por quien es como jugador y como persona y la disposición que él tenía para salir en ese momento a ayudar al equipo era de 100 y así demostró su compromiso como el gran jugador y la gran persona que es. Yo no lo entendí y creo que él tampoco como una falta de respeto, sino como una ayuda al compromiso que tenemos todos en sacar esto adelante».
También habló de la necesidad de sacudirse un poco la presión. Rudé comentó que cuando no se disfruta, es difícil dar el 100% y el necesita que todos estén al máximo potencial.
«Mucha responsabilidad, disfrutarlo también. Es difícil, cuando uno está jugando si se siente apretado no disfruta y es difícil que puedas dar tu mejor versión. Entonces que disfruten con mucha responsabilidad y cuando hablo de responsabilidad es que muestren el mismo compromiso que han mostrado hasta el día de hoy y sé que va a estar», dijo.
«Compromiso quiere decir a nivel mental, emocional, estar metidos en el partido, focalizados, atentos, como en las labores de juego. Roles, en las funciones, en el plan de juego que hemos entrenado y estoy seguro que lo van a hacer. Cuando acaba el entrenamiento los ves a los ojos y ves que están dispuestos a hacerlo y eso te deja tranquilo que lo vamos a intentar. Vamos a intentarlo con todo lo que tenemos y espero que nos salga bien», agregó.
En el trabajo previo se ha enfocado mucho en los detalles, en estar pendientes de todas las opciones que se pueden presentar y tener un plan para contrarrestarlas.
«Este partido si que es definitorio y por tanto tenemos que sacar nuestra mejor versión para lo que queremos, que es ganar. Sabemos que tenemos que ir a ganar el partido y acceder a la Gran Final, entonces estamos preparando todo, como siempre, hasta el más mínimo detalle y muy concienciados de la Liga que necesitamos ver para conseguir nuestro objetivo, que es pasar a la gran final», mencionó Rudé.
«Detalles, son totalmente detalles. Es decir echarle muchas horas, dormir poco porque no hay tiempo y estar enfocadísimo en los detalles. Cuando hablo de detalles hablo del mínimo detalle. Es decir de un control que tiene que ser abierto en lugar de cerrado, eso te da una oportunidad de una salida que puede acabar en gol», continuó.
«Estoy hablando de los mínimos detalles que tienes que enfocarte porque primeramente no hay tiempo para hacer grandes cosas. Hay mucho desgaste y tampoco podes ponerte a entrenar cosas que no has hecho porque no se puede a nivel fisiológico porque no está entrenado, pero sí que puedes atender a los detalles que te pueden dar un pase a la final. Sí que puedes hacer sesiones individuales y grupales de video para lo que sea trabajado ahora quede más consolidado. Se pueden hacer acciones mentales, psicológicas, de estado de ánimo para llegar lo mejor posible en el partido. Todos esos detalles son los que estamos atendiendo y esperemos que tengan resultado», añadió.
El estratega hizo mucha mención a que para este juego deben estar todos con muy buen estado emocional y que ese ha sido uno de los enfoques principales.
«Cuando hablamos de poner toda la carne en el asador, primeramente lo decimos en un término mental de ir a por todas, ya mentalmente, emocionalmente. Luego, en el plan de juego, uno que sea para ir a ganar el partido y después el tema de los jugadores, poner a los jugadores que creemos que nos pueden dar más para conseguir esa final y también los que los van a acompañar.
«Los jugadores que nos puedan dar esos pequeños planes B, C, D que puedan aparecer dependiendo del resultado, de los goles, de si hay prórroga, penales, porque hay muchas cosas que puedan llegar a suceder y las tenemos planteadas y que deberemos responder ante ellas», aseveró.
Sobre el rival señaló que es un equipo muy regular y que suele mantener una misma línea de trabajo.
«Es un equipo que cambia poco tanto si juega en casa o fuera. Si juega una semifinal o una final. Tienen un estilo muy marcado, un juego muy marcado y pueden ajustar detalles, pero tenemos bastante claro lo que nos vamos a encontrar y trabajamos sobre esa previsión», indicó.
El estratega no adelantó el once inicial, pero sí dijo que ya tiene claro el once inicial y solo debía trabajar en definir los hombres que quedarán en el banco. Asimismo, señaló que están preparados para el lanzamiento de penales, si se presentaran.