Fútbol Nacional

Para Garbanzo, Guadalupe cambió »el chip» al contratar a »uno de los técnicos top de este país»


Guadalupe anuncia desde ya un equipo competitivo. Las horas bajas en que se baten en estos momentos no cayó nada bien en el seno de la dirigencia. Walter “Pate” Centeno es el as debajo de la manga que tienen para ese reto.

Lea también: Leonardo Vargas: «Mi hijo le ha pedido a Poveda que le hable a árbitros sobre el perjuicio en contra de Cartaginés (AUDIO)»

Sin falsas modestias el gerente Robert Garbanzo sacó pecho en la presentación del Centeno, catalogándolo como «uno de los técnicos top del país».

Después de su paso por Grecia y Saprissa (dos títulos), sus negociaciones con San Carlos y su apoyo a Golfito, el llamado “Rey Paté” regresa vestido de “cortos” a la primera división, asumiendo el reto de poner a jugar bien y a ganar a los guadalupanos.

Con su corona de oro y su batuta de director de orquesta Walter Centeno se propone ser el punto de inflexión, para el gran cambio que requiere un equipo que vino de más a menos desde la salida de Geiner Segura.

Los guadalupanos como equipo de la primera división se acostumbraron a ser los impulsores de jugadores de otros equipos, sobre todo del Herediano, que le ha prestado muchas de sus figuras emergentes.

Guadalupe llegó a contar hasta con 18 jugadores menores de 18 años en la primera división y en la gran mayoría de estos torneos cortos contó con un 90% de sus jugadores quienes no pasaban de 23 años.

https://www.facebook.com/GuadalupeFCCR/videos/173546024978831

El gran salto.

Sin cacao no hay chocolate. El gerente general de los Auriazules Robert Garbanzo fue claro en asegurar que darán un cambio significativo, pues con la contratación del nuevo director técnico pretenden ingresar en la ruta de los protagonistas.

¿Protagonistas de qué? De clasificaciones a la segunda ronda. Es obvio que para alcanzar este objetivo deben reforzar el conjunto con varios jugadores de mejor nivel, quienes, ante todo, puedan llevar de la mano a la cantera local.

“Yo creo que nos va a dar ese matiz que estamos buscando, pues tenemos mucho rato, y aunque tampoco fue que nos haya ido mal del todo, logramos cosas importantes con los anteriores técnicos”, comentó el gerente guadalupano Robert Garbanzo.

Pero con Walter Centeno cambiaremos el chip que implica la idea de juego y, ante todo, buscar esa personalidad y esa mente ganadora que siempre ha tenido Walter como futbolista y como entrenador que es lo queremos llevar a los muchachos acá en Guadalupe”, amplió Garbanzo.

https://www.facebook.com/GuadalupeFCCR/videos/168433508312683

¿Cuál es la idea de juego de Paté?

El Guadalupe que veremos. Si a los equipos dirigidos por Walter Centeno nos atenemos, podría ser otra versión del cuadro de Grecia, que cuando lo dejó para marcharse al Deportivo Saprissa, estaba en primer lugar de la tabla de posiciones y tenía el mejor gol diferencia del campeonato, sumando más goles a favor y menos anotaciones en contra.

Grecia fue un equipo muy sólido, pero no al inicio. Al Paté le costó afinar la defensa, ese fue el quebradero de cabeza y no fue hasta que pudo contar con la ayuda de Douglas Sequeira, quien llegó para hacerse cargo de la línea defensiva que las Panteras salieron a flote.

Guadalupe se vislumbra como un onceno de mucho control del balón, mucho toque, muchos pases, entre 400 y hasta 600, para llegar al marco rival, que recurrirá en forma repetida a las basculaciones o traslados, para darle vuelta al balón y a la salida por los costados.

La dirigencia cambiará el chip con Walter “El Rey Paté” Centeno, pero deben procurar mejorar el nivel del plantel con la contratación de cuando menos tres jugadores de mucho mayor calidad de los que tienen en la actualidad.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba