Fútbol Nacional

Para Jafet Soto, Saprissa tiene »un súper entrenador’

Muy respetuoso del rival, el técnico del Club Sport Herediano ofrece verbo cauteloso de cara al choque semifinal de vuelta ante el Saprissa.

El Team aplastó 3×0 al campeón en el Estadio Nacional, pero Soto no lanza las campanas al aire de cara al choque en Tibás, este domingo a las 4 p.m.

 

«La ventaja fue el miércoles pasado», expresó antes de elogiar a su colega, Walter «Paté» Centeno. «Empezamos con un equipo al cual respetamos, un equipo que sabemos la calidad que tiene, tienen un súper entrenador», manifestó.

 

Dijo que no tiene por qué modificar nada.

 

Lea también: El sentimiento que une a Keylor Navas, Thibaut Courtois y Marc André Ter Stegen

 

«No cambia en nada. Más bien tenemos que fortalecernos, corregir cosas, para un partido de alta intensidad».

 

¿Cómo espera al rival?

 

«Espero un Saprissa intenso, como nosotros».

 

«No vamos a dar ventajas, ni ellos  nos las van a dar a nosotros. Veo un partido muy parejo», finalizó Soto Molina.

 

En temporada regular, tras perder 2 a 3, Soto dijo que ese día descifró cómo jugarles a los morados. Ya en semifinales, demostró que era cierto: Ganó 3 a 0 e incluso el pésimo arbitraje le privó de dos goles legítimos que le anularon al Team:

 

Video

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba