Fútbol Nacional

«Para muchos es imposible, pero nosotros confiamos», »aquí hemos hecho cinco goles»

A todas y cada una de sus respuestas en la previa del Saprissa vs. Herediano de este domingo, el técnico morado les intercaló frases optimistas.

Saprissa perdió 3 a 0 de visitante en el Estadio Nacional. La cuesta pudo ser menos empinada si por lo menos hubiese marcado un gol, porque el tanto fuera de casa sirve como criterio de desempate.

 

Así las cosas, si el Team anota, la «S» tendría que hacer cinco goles para superar la serie.

 

Centeno sabe que está más que difícil y que pasar a la final contra el vencedor entre la Liga y Cartaginés revestiría tintes de hazaña… la cual no descarta.

 

Por eso en cada respuesta dada en la última conferencia de prensa antes del partido de este domingo a las 4 p.m., intercaló frases motivacionales como las siguientes:

 

«Para mucha gente es imposible, pero nosotros estamos confiando en lo que hemos trabajado».

 

«Aquí hemos hecho cinco goles «.

 

«Es fundamental el estado futbolístico y mental con que entren los jugadores».

 

Lea también: Para Jafet Soto, Saprissa tiene »un súper entrenador’

 

«Si hay algo que tiene este equipo es mucho orgullo».

 

«A partir del orgullo futbolístico de los jugadores, se tiene que ver reflejando en la cancha».

 

«Saprissa nunca se ha dado por vencido».

 

«Vamos a dar el máximo esfuerzo».

 

Así, Centeno Corea, más en frío, bajó la temperatura y el tono más molesto que había exhibido el miércoles en caliente:

 

Video

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba