Selección Nacional

«Para que me peleé (con Keylor) tiene que pasar algo demasiado grande»

«De verdad que a veces esos temas dan risa».

Bryan Ruiz desmintió  rumores que circulan en redes sociales de un supuesto encontronazo de él con Keylor Navas al entretiempo del partido que Costa Rica perdió con Estados Unidos, 2 a 1.

«No pasó nada, no ha pasado nada», aseguró con vehemencia.

«Se habla de un pleito entre Keylor y yo y nosotros estábamos muertos de risa escuchando lo que decían», reveló el capitán de la «Sele» a su regreso desde Columbus, este jueves.

«Se ha hablado de un pleito… Por favor, no inventen cosas», solicitó Ruiz, quien jugó los 90 minutos ante Estados Unidos mientras que Navas salió al mediotiempo, por «una molestia en la cadera», informó la federación.

«Somos amigos desde hace muchísimos años», agregó Ruiz González.

 

Lea también: Las versiones sobre la salida de Keylor Navas

 

«Para que nos peleemos tiene que pasar algo demasiado grande», agregó.

«Dejen de inventar», insistió el capitán.

Ya sobre lo deportivo, dijo que en estos tres partidos se obtuvo lo mínimo que se podía admitir, cuatro puntos, tras igualar a cero en San Pedro Sula, Honduras, derrotar en el Estadio Nacional a El Salvador y caer en Ohio contra los Estados Unidos.

Dijo que en noviembre se podría pensar en lo mismo.

«Mínimo cuatro puntos, empatar de visita (en Canadá) y ganar en casa (a Honduras)».

«Por supuesto que vamos a tratar de ganar de visita», aclaró Ruiz González.

Costa Rica va quinta de la octagonal, a dos puntos del puesto de repechaje, en poder de Panamá.

 

Vídeo

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba