Fútbol Nacional

Parón del campeonato podría afectar planificación de la Selección Nacional

El torneo nacional está suspendido, en primera instancia, hasta el próximo 9 de mayo, cuando se reanude se disputará el juego faltante de la fecha 21 y luego se jugará el cierre de la etapa regular; sin embargo, esto podría afectar la planificación de la tricolor de cara al Final Four.

De la jornada 21 aún falta por jugarse el compromiso entre Sporting y Alajuelense, que aún no tiene fecha y hora ya que están esperando la respuesta sobre si el fútbol está o no permitido para disputarse.

Una vez que se juegue ese partido, el Comité de Competición programaría la última fecha que se debe disputar a la misma hora, o al menos los compromisos que sean definitorios de clasificación o de descenso.

Al no poder enfrentarse aún josefinos y alajuelenses causaría que el campeonato se deba atrasar y esto, según el gerente deportivo de Alajuelense, Agustín Lleida, afectaría a la tricolor.

“Nos reprogramarían el partido ante Sporting, a partir de ahí, los demás tendrían que esperar para que juguemos ese partido y poder jugar todos, la última fecha de manera conjunta. Sin duda que va a haber que echar para atrás el torneo y seguramente eso afecte posiblemente a la Selección que tenía la Final Four”, explicó Lleida.

Este sentimiento también lo comparte el presidente de Unafut, Julián Solano, quién aseguró que este parón podría dañar la planificación del trabajo de la Selección Nacional. Así lo explicó este martes en Radio Columbia, en el programa de Yashin Quesada, Encuentro Deportivo.

“Hay una afectación importante al proceso de la Selección Nacional, porque nosotros nos comprometimos a terminar el campeonato el 23 de mayo, con la intensión de que los jugadores de nuestros equipos, que hoy en día son muchos porque ya la configuración de la Selección es distinta a años pasados; usted ve que hay muchos jugadores de primer nivel que están en nuestra liga, entonces tenemos el compromiso de darlos a la selección lo más pronto para que inicien de cara al Final Four y al proceso de Catar 2022”, mencionó Solano.

“El daño que se le puede estar haciendo a la selección nacional es muy grande. Ahora si se trata de un problema de salud, hay que hacerlo. No nos hemos opuesto a eso”, agregó.  

En su última conferencia de prensa, el seleccionador nacional, Ronald González, había indicado que van a empezar trabajos el 18 de mayo con aquellos seleccionados que hayan quedado fuera de competencia.

“A partir de la descalificación de los equipos que vayan quedando en el camino en al campeonato nacional y en caso que haya jugadores seleccionados, vamos a trabajar con ellos desde del 18 de mayo. Seguramente los futbolistas que lleguen a la final con sus equipos no estén en ese momento”, dijo el técnico Ronald González.

“Vamos a comenzar a recibir a los legionarios que vayan terminando sus ligas para poder tener un cúmulo de 14 o 17 entrenamientos previo al viaje a Estados Unidos”, añadió.

La Selección de Costa Rica tiene programado disputar la fase de semifinales por el “Final Four” el 3 de junio ante México, partido que se realizará en el estadio Empower Field at Mile High, ubicado en la ciudad de Denver, mientras que Estados Unidos se enfrentará el mismo día ante Honduras, lo que abre la posibilidad de que ticos y norteamericanos jueguen por la final el 6 de junio.

Luego de estos los norteamericanos y nacionales se volverían a enfrentar el 9 de junio en un amistoso.

 

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba