Selección Nacional

Patrick Sequeira: “Al menos es levantar la mano y decirle al Profe ‘aquí estoy’”

Seleccionados afirman que deben mostrarse al máximo en el microciclo

Arqueros selección nacional. Foto: Fedefutbol

El arquero Patrick Sequeira iba a tener su debut con la tricolor en la Copa Oro anterior, una lesión no le permitió dar ese paso. Ahora, el joven se encuentra entrenando con la Selección Nacional y tiene un objetivo claro: mostrarse al entrenador y asegurarle que está listo cuando lo necesite.

El conjunto patrio inició las prácticas este lunes y estará así hasta el próximo sábado, siendo este el último microciclo del año. En enero, del 17 al 21 volverán a entrenar.

El cancerbero Sequeira afirmó sentirse contento de regresar con la Sele y asegura que, aunque no ha sumado muchos minutos esta temporada se ha estado preparando muy bien.

“Bastante bien, venir acá con la selección siempre es una alegría inmensa trabajar con gente de bastante nivel, esperemos que esta semana sea de mucho provecho”, dijo.

“En la temporada no he jugado mucho, pero sabiendo que trabajo bien y que me mantengo en forma creo que esa es la parte más importante. Estoy bastante preparado para la situación que venga”, agregó.

El departamento en el que juega, no es uno fácil en la tricolor. Ante esto señala que él siempre está dispuesto a competir y que de todas el estar ahí le ayuda a crecer al lado de grandes porteros.  

“Siempre que voy a algún lugar voy a competir por el puesto, nunca me relajo. Creo que eso es una parte importante, aquí al menos es levantar la mano y decirle al Profe ‘aquí estoy’. Esta semana va a ser importante para demostrar eso”.

Foto: Patrick Sequeira

“Nuestra selección en ese campo está muy segura, hay porteros de mucha calidad. A nosotros nos toca esperar con paciencia, trabajar a conciencia y mantener la humildad. Levantar la mano para que cuando el profe lo desee pueda contar conmigo”, aseveró.

“Son porteros que ya tienen mucho recorrido. Saben mucho, tienen mucha calidad creo que también la calidad humana que tienen, al menos yo, en muy pocos lugares la he visto. Creo que la relación con ellos es muy, muy buena”, añadió.  

En la atención a medios de este lunes, también habló Anthony Contreras quién asegura que estos microciclos son idóneos para entender lo que el entrenador, Luis Fernando Suárez, espera de ellos.

“La verdad alegre por la convocatoria. Una vez más se me toma en cuenta y lo agarro con mucho compromiso ya que estos microciclos son para aprender de lo que el profe quiere y ojalá tratar de convencerlo”, afirmó.

“Nos ayuda mucho para poder mostrarnos, obviamente tratamos de mostrarnos en el campeonato, pero siento que esto es muy provechoso para poder agarrar la idea que el quiere para agarrar la idea que él quiere”.

“Es muy provechoso porque nos ayuda a agarrar aún más la idea del profesor, que a pesar de que ya la tenemos nos ayuda bastante para afinar cosas, tal vez pequeñas que nos hace falta y tratar de ayudar en lo máximo para lo que viene y ojalá recibir una buena noticia en la convocatoria para los próximos partidos”, reiteró.

Este torneo lo califica como uno de los mejores que ha tenido y manifestó que ese buen trabajo que ha tenido lo ha llevado a que pongan los ojos en él.

Anthony Contreras

“Ha sido la mejor temporada que he tenido, gracias a Dios, pero siento que falta mucho más. Estoy para mucho mejores cosas y a seguir trabajando para que esta próxima temporada que viene pueda hacerlo mucho mejor”.

“Es parte del trabajo, me he esforzado para logar estas cosas, pero no basta. Ahora tengo que venir a demostrar lo que he hecho en el campeonato nacional y dar aun más para poder caer en gracia con el profesor para los próximos partidos”, indicó.

Admitió que uno de los puntos que más deben trabajar es la contundencia y que para eso precisamente es que están entrenando.

“Para nadie es un secreto que eso nos ha afectado, pero claro que lo hemos trabajado. Todas las áreas futbolísticas las trabajamos para poder hacerlas bien en los partidos y estamos en eso para tratar de mejor día con día”, comentó.

Youstin Salas afirmó estar de acuerdo con Contreras en que los microciclos son muy provechosos, incluso recordó que del anterior hubo 13 que lograron entrar a la lista final por el trabajo adelantado de esos días.

“Lo tomo con la mayor responsabilidad, sabemos que va a hacer un microciclo para lo que viene. Cada uno de los jugadores vamos a mostrarnos para lo que viene, para estar ahí en la convocatoria final. Creo que lo tomamos con mucha responsabilidad y como siempre es un orgullo estar acá”.

“Cada uno viene a querer mostrarse y salimos 13 de ese microciclo, a varios nos tocó jugar de titular, creo que lo hicimos de la mejor manera. El profe nos pidió algo y lo hicimos y es muy importante porque no se sabe quién va a salir entonces creo que cada uno va a aportar lo que venía haciendo en sus equipos. Va a ser muy importante este microciclo para lo que venga”, señaló.

Youstin Salas

Salas no ocultó que el panorama para la sele no es uno fácil, “va a ser una fecha FIFA muy complicada. Vamos a ver lo que quiere el profe. Él va a estar dando las indicaciones que tiene que dar y sé que cada uno va a mostrar para querer estar en esa lista y va a ser complicado esos partidos, pero hay de dónde sacar la tarea”.

El jugador entiende que cada vez que reciben una convocatoria, todo lo que hayan hecho antes queda atrás, cada uno empieza con una hoja en blanco y desde las prácticas empiezan a ganarse el llamado a los partidos.

“Ya he sido tomado en cuenta, pero todos iniciamos de cero. Aquí cada uno viene a mostrarse y a querer ser tomado en cuenta en la lista final. Así es esto, creo que si bien es cierto venimos haciendo las cosas bien en nuestros clubes, así va a ser. Todo mundo de cero y concentrados en lo que el Profe quiere”, aseveró.

La selección jugará ante Panamá el 27 de enero en casa y luego tendrá dos partidos que se disputarán en el exterior ante México y Jamaica.

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba