Nacionales

PCD desarticula organización que importaba droga desde Colombia

«El mayor decomiso de droga en la historia del país», así calificó el ministro de Seguridad, Michael Soto, la serie de operativos realizados este martes para desarticular una estructura dedicada al tráfico internacional de marihuana y cocaína. 

La organización criminal recibía embarcaciones mar adentro con droga proveniente de Colombia, para ingresarla al territorio nacional, fuese para consumo interno o para enviarla al extranjero. 

El epicentro de la estrategia para introducir los estupefacientes era toda la costa pacífica central y sur. 

Durante las operaciones realizadas a esta red narco, se calcula el decomiso de 8 toneladas de estupefacientes, aproximadamente 6 mil paquetes de marihuana y 2 mil de cocaína. 

En los allanamientos también se han decomisado dinero en efectivo, vehículos, embarcaciones, equipo electrónico y armas de fuego. 

Este martes también se detuvieron 14 personas entre los 19 y 44 años, la mayoría con antecedentes o causas judiciales pendientes. 

A esto se le suman los dos centenares de sospechosos aprehendidos previamente.

La operación denominada “Escudo del Pacífico”, se extendió durante dos años y se dividió en 8 decomisos desde octubre del 2019. 

Participaron cuerpos policiales nacionales como la Fuerza Pública y Guardacostas, además de órganos internacionales como Administración  estadounidense de Control de Drogas (DEA) y el Servicio Nacional Aeronaval panameño.

Jose Adelio Murillo

Jose Adelio Murillo Montero: Graduado de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo en la Universidad de Costa Rica. Cursando Comunicación Audiovisual y Multimedial. Redactor en Noticias Columbia desde 2020. Ganador de Clases 9 y 10 del proyecto de periodismo colaborativo Punto y Aparte. Temas de interés: política nacional, Gobierno y Asamblea Legislativa, judiciales y fútbol internacional.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba