Fútbol Internacional

Pep Guardiola apoya la Copa del Mundo cada dos años

El entrenador del Manchester City, se posicionó a favor de organizar cada dos años la Copa del Mundo y apuntó que no hay que «criminalizar este tipo de ideas» y que Arsene Wenger ha propuesto un torneo de la más alta calidad.

Lea también: Luis A. Marín y el orgullo de subsanar seis bajas de titulares con la «Liga del Futuro»

Vídeo

Pep Guardiola, que siempre ha puesto como un sueño dirigir a una selección nacional, ve con buenos ojos que se trate de innovar y lleguen propuestas como esta, con la que la FIFA quiere reducir los partidos clasificatorios, agruparlos en un mes y jugar la Copa del Mundo cada dos años a partir de 2028.

«Siempre me gusta que haya nuevas ideas para comentar. No hay que criminalizar estas propuestas. Los clubes y las ligas defienden su posición, la FIFA la suya y la UEFA también», dijo Guardiola en rueda de prensa.

«La Copa del Mundo es increíble, es el torneo más grande y como espectador siempre disfruto viéndolo. Si pudiera verlo cada dos años sería bueno. Estoy completamente de acuerdo con Arsene Wenger en que si no lo hace la Copa del Mundo lo hará otra competición. Lo que ha propuesto es un torneo de la más alta calidad».

Pero Guardiola también quiso hacer mención al descanso necesario de los jugadores y de cómo afecta la inclusión de más partidos y torneos.

«Durante once meses hay partidos, partidos y partidos. Antes la pretemporada eran cuatro o cinco semanas, ahora son diez días. Queremos jugar al fútbol y disfrutarlo, pero hay que reducir. Es demasiado. No digo que haya que eliminar los partidos internacionales, la Champions o la Premier, pero hay que encontrar una solución», afirmó Guardiola.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba