Percepción y confianza de empresarios en terreno negativo
Empresarios creen que su actividad económica del primer trimestre del año está peor que hace un año y sobre el futuro inmediato también son pesimistas.
La mayor parte del sector considera que ni el Gobierno ni la Asamblea Legislativa han tomado las medidas necesarias para reducir la informalidad en la economía.
Las conclusiones se desprenden de la Segunda Encuesta Trimestral de Negocios “Pulso Empresarial” 2021 que realiza la Unión Costarricense de Cámaras del Sector Empresarial Privado, Uccaep.
La mayoría de empresarios encuestados cree que las empresas se mantienen en el sector informal debido a las altas tasas de impuestos, altos pagos a la seguridad social y exceso de trámites.
De este último, los permisos de funcionamiento representan el mayor obstáculo según explica el subdirector ejecutivo de Uccaep, Jorge Araya.
Los duelos de empresas lo que piden es un trato diferenciado en el tema de cargas y mayor agilidad en la formalización.
Un 30 por ciento de los empresarios reporta gran afectación al momento de competir en el mercado, debido a la existencia de empresas informales en su área de competencia.
Un 52 por ciento de los encuestados tiene una línea de crédito. Al menos uno de cada 10 señala que las condiciones de ese préstamo han empeorado con respecto a hace un año, principalmente por tasas de interés, complejidad de trámites de formalización y falta de garantías.