Personas sin seguro tienen derecho a vacuna contra Covid-19 pero deben inscribirse en centros de salud
Para la aplicación de la vacuna contra Covid-19 las personas son llamadas de acuerdo con el grupo que se esté vacunando en el momento en la respectiva área de salud, para brindarle la cita; usualmente se programan semana a semana pues dependen de la llegada de las dosis.
Diana Posada de Vigilancia epidemiológica de la CCSS explicó que las personas que no tienen seguro deben registrarse en su centro de salud local.
Esta consulta la hicimos ante la solicitud de un oyente de Columbia que aseguró que en su Ebáis le negaron la vacuna pues no está inscrito ante el seguro social y tampoco le pidieron dejar sus datos personales.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/CONFE7ABRIL2.mp3″]Los equipos locales de salud deben aprovechar al máximo la cantidad de vacunas contra Covid-19 pues cada dosis tiene un tiempo efectivo posterior a su preparación, 6 horas, por lo tanto el coordinación nacional de Enfermería, Gabriel Ugalde mencionó que se tienen los listados de potenciales personas que pueden recibir la vacuna para ser contactados en caso de que haya posibles sobrantes de dosis.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/CONFE7ABRIL1.mp3″]Sobre el proceso durante Semana Santa, la Caja Costarricense todavía no cuenta con el dato global de cuántas personas rechazaron la vacuna para esos días, sin embargo la institución colocó las 75 mil dosis que tenía previstas, incluyendo Jueves y Viernes Santos.
En cuanto al proceso de vacunación en cada grupo, Posada explicó que la finalización pronta depende de la llegada de las vacunas, recordando que ahora el 90% de las dosis que llegan serán para el grupo 2; para el grupo 1, se espera que haya concluido la inmunización en mayo.