Economía

Pescadores reclaman por eventual ampliación de Parque Nacional Isla del Coco

Imagen ilustrativa. 

Los sectores pesqueros artesanal, palangrero, pesca de cerco y pesca turística manifiestan su preocupación ante la posibilidad de una ampliación del Parque Nacional Isla del Coco, hasta cubrir cerca de un tercio del Pacífico costarricense.

Los pescadores consideran que es una decisión  arbitraria y que ignora la realidad del sector, que podría perder cerca de 30 mil empleos directos. 

Su vocero Mauricio González señala que los excluyeron totalmente del plan. 

El impacto en la generación de empleo es lo que más preocupa a los pescadores.

El sector pesquero señala que habrá una ampliación de las zonas marítimas protegidas a ejecutar por parte del MINAE, que consiste en aumentar el territorio marino que ocupa el Parque Nacional Isla del Coco, así como una inmensa ampliación del Área Marina de Manejo Montes Submarinos del MINAE.

El anuncio se estaría haciendo en los próximos días en el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia. 

La ordenación de la Zona Económica Exclusiva vigente se dio a través de la creación de cuatro polígonos, de donde se excluye la pesca con redes de cerco, pero que se permite en el resto de la zona económica exclusiva del país para aquellos buques de cerco que deben entregar el 100% de su captura en Costa Rica para ser procesada en atún en conserva. 

Esto ha permitido reducir la presencia de las embarcaciones extranjeras en un 88% y a las embarcaciones nacionales de palangre y pesca deportiva, contar con un espacio en donde pueden realizar sus capturas sin interactuar con las embarcaciones cerqueras.  

Unas 15 mil personas se dedican a la pesca artesanal, dos mil al palangre, 15 mil a la pesca turística y deportiva, 1.500 a la exportación y cinco mil 500 a la industria atunera.  

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba