Plenario aprobó ₡4 mil millones a Japdeva para remuneraciones y contribuciones sociales
Este miércoles el Plenario Legislativo pausó el trámite del Presupuesto Nacional del 2022, que incluye recursos para todas las instituciones públicas del país.
Los diputados se abocaron a discutir en primer debate el octavo presupuesto extraordinario del 2021 que busca brindar ¢6 mil millones de colones a la Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente del Caribe (Japdeva).
Cuatro mil millones irán dirigidos a pagar contribuciones sociales de la institución y ¢2 mil millones más para pago de cesantías, preaviso, vacaciones, aguinaldos y bonos de transformación en el proceso de modernización de Japdeva.
Según datos brindados a Contraloría General de la República, al 30 de junio, se requerían ¢4.750 millones para pagar prestaciones a 190 colaboradores en lo restante de 2021.
La entidad defiende que eliminó casi 800 plazas, y pasó de 1.400 empleados a 794 y hoy se requiere seguir con el proceso de pago de cesantía de los trabajadores que se acogieron a la movilidad.
El legislador Eduardo Cruickshank, señaló que sin los recursos la Junta Portuaria se vería obligada a cerrar.
La diputada María Inés Solís cuestionó que se transfieran más recursos a una institución que ha mostrado ser deficiente.
El diputado limonense achacó a algunas fracciones legislativas como la Unidad Social Cristiana, no apoyen los recursos para Japdeva pero sí para otras instituciones.
Cruickshank añadió que cuando le quitaron las operaciones portuarias a la entidad, empezaron a tener problemas financieros.
Los diputados ya aprobaron estos recursos en primer debate, tras tener a contrarreloj el vencimiento para tramitarlo.
Sigue pendiente aprobarlo en segundo debate y también, continuar con el trámite del Presupuesto Nacional 2022.