Poder Judicial insiste en falta de contenido presupuestario para ley de bienestar animal
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz, aseguró que el Poder Judicial carece de recursos económicos para ejercer ciertas obligaciones, como por ejemplo la aplicación de la ley de bienestar animal.
Cruz presentó el presupuesto 2022 para el Poder Judicial ante la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa.
El magistrado dijo que algunos compromisos quedan fuera de la partida que solicitan ante Hacienda.
El diputado del Partido Republicano Social Cristiano, Otto Roberto Vargas, consultó sobre la posibilidad de que el Poder Judicial cobre por algunos servicios.
Ante esto, Cruz respondió que es parte de las opciones que analizan para generar más ingresos.
La vicepresidenta de la Corte Suprema, Patricia Solano, pidió que se aprueben recursos por ¢2.900 millones, vía moción, para aplicar la jurisdicción especializada en delincuencia organizada en Costa Rica.
Por su parte, el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Walter Espinoza, dijo que pidieron explicaciones al Ministerio de Hacienda por un giro menor al correspondiente por el impuesto a las personas jurídicas.
El Presupuesto 2022 para el Poder Judicial será de ¢468.504 millones, ¢289 millones menos que el del 2021, lo que representa una disminución del 0.06%.