Podría caer producción de licores, alcohol líquido y en gel: Fanal se queda sin alcohol para fines industriales
Empresas afiliadas a la Cámara de la Industria Alimentaria denuncian que están sin alcohol para la producción, pues la Fábrica Nacional de Licores, Fanal les niega la venta.
Las empresas requieren el producto para la higiene y limpieza de las máquinas y equipo industrial que usan en los procesos de fabricación de alimentos.
También, el insumo es necesario como materia prima para la elaboración de esencias, saborizantes y colorantes, productos con contenido alcohólico o con aromas relacionados al alcohol.
El vicepresidente ejecutivo de la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria, Mario Montero confirma que son varios los reportes de compañías que señalan que se les rompió su cadena de abastecimiento.
Cacia desconoce las razones concretas de la escasez del producto y la versión que tienen es que al parecer Fanal no tiene los recursos disponibles para producir este tipo de alcohol con fines industriales.
Su director Mario Montero acusa que esta ha sido una situación recurrente desde que empezó la crisis por Covid.
En la Cámara de la Industria Alimentaria aseguran que hay procesos industriales con alta dependencia del insumo, sin el cual no pueden operar y que lo más grave es que no tienen otro lugar más allá de Fanal dónde comprarlo.
Por su parte, el administrador de Fanal, David Ruiz señala que tienen un problema de presupuesto por la regla fiscal para comprar y distribuir el insumo.
En Fanal esperan que la Contraloría General de la República apruebe un presupuesto extraordinario para resolver el problema, aunque no saben cuánto tardará.
La situación generaría limitación en la producción de licores, alcohol líquido y en gel con fines comerciales, más no así para la Caja Costarricense de Seguro Social.