Deportes en Costa Rica

Por fin, Golfito logra remozar su estadio con inversión de ₡561 millones

Esta semana fueron entregadas a la comunidad de Golfito las esperadas obras de mejoras del Estadio Fortunato Atencio, que permitirán la población, en particular a los seguidores de Puerto Golfito FC de la Liga de Ascenso, contar con instalaciones óptimas y disfrutar de actividades deportivas y recreativas en el recinto.

Vídeo

Lea también: Hanna Gabriels: “En pesos pesados es difícil ver boxeadoras atléticas”

 

En la actividad –que se realizó bajo los protocolos sanitarios establecidos– estuvo presente la ministra del Deporte, Karla Alemán, el alcalde de Golfito, Freiner Lara, representantes del Concejo Municipal y del Comité Cantonal del Deporte y la Recreación y vecinos de la comunidad.

 

Las labores de remozamiento incluyeron iluminación, graderías numeradas, camerinos, mejora en la cancha multiusos ubicada al costado del estadio, colocación de pintura en paredes internas y externas, e instalación de barandasy rampas de acceso en cumplimiento con la Ley 7.600.

 

Asimismo, la construcción de pedestales para izar las banderas de Costa Rica, del cantón de Golfito, del ICODER y la del campeón nacional de fútbol de Primera División. Además, la empresa GOCESA del Molino S.A., que estuvo a cargo de la obra en los últimos meses, donó la pintura para mejorar el mural de la pared externa.

 

El alcalde Golfito, Freiner Lara, indicó que el recinto deportivo forma parte importante de la historia de este cantón. “Se trata del primer estadio de Centroamérica que tuvo iluminación”, dijo, tras indicar que esta obra reviste de mucha importancia para la práctica del deporte y la recreación de la población.

 

Por su parte, la ministra del Deporte, Karla Alemán, manifestó que el remozamiento del Estadio Fortunato Atencio es muestra de que, trabajando en equipo y de la mano entre la institucionalidad y las comunidades, se pueden desarrollar obras de impacto en los territorios.

 

 

 

 

Tras agradecer el trabajo impulsado por el gobierno local y al Comité Cantonal del Deporte y la Recreación para finalizar este proyecto tan esperado por la comunidad, declaró que “apoyar el deporte, la recreación y la actividad física es una gran inversión, en la búsqueda de cerrar brechas y construir una mejor sociedad”.

 

El costo total de las obras es de ₡561 millones, de los cuales ₡504 millones fueron aportados por el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y ₡57 millones por la Municipalidad de Golfito.

 

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba