Fútbol Nacional

Posición de Agustín Lleida sobre: Pérdida de tiempo de juntabolas y estrategia de Herediano

Alajuelense lleva dos partidos seguidos como local en los que sale multado por presunta pérdida de tiempo de los juntabolas.

«Liga Deportiva Alajuelense y el Municipal Pérez Zeledón fueron multados con cien mil colones cada uno debido a que sus juntas bolas perdieron tiempo de manera evidente, en sus respectivos encuentros», publicó fedefutbol.com el pasado 14 de febrero, luego del triunfo erizo, 3 a 2, sobre Guadalupe.

«Dos semanas seguidas como local nos han puesto la misma sanción», analiza Agustín Lleida, gerente deportivo manudo. «La de la semana que estaba el árbitro William Mattus (contra Guadalupe), me pareció bastante ridícula, porque nos sancionan por perder tiempo los baloneros cuando hasta el minuto 96 no íbamos ganando, todo el partido no íbamos ganando y al final es que se gana el partido».

Lea también:  «Cuando el fútbol se gane con pases y no con goles, yo trabajaría en función de eso»

Alajuelense caía al minuto 86 cuando Jonathan Moya igualó, y al 93′ Ariel Lassiter marcó el 3×2 definitivo.

«No tenía coherencia. Una más que nos hace nuestro amigo William Mattus, que ojalá no nos lo vuelvan a poner, porque siempre nos pone cosas raras», agregó Lleida.

Al siguiente juego de local, frente a Jicaral Sercoba, el Disciplinario volvió a sancionar a la Liga por exactamente lo mismo. «Alajuelense fue multado con 100 mil colones ya que sus junta bolas perdieron tiempo de forma evidente», consignó fedefutbol.com.

Lea también: Marco Ureña recibe fuerte sanción

En este caso, LDA ganó 1×0, con anotación de Jonathan McDonald (50′), y tras sufrir las expulsiones de Ariel Lassiter (41′) y Marco Ureña (57′).

«La del partido contra Jicaral no sé exactamente en qué momento fue, por qué fue, no tenemos la información, no sé exactamente por qué la habrán puesto. Seguramente el delegado de Unafut o alguien observó esa parte de que se estaba haciendo tiempo y tomó esa decisión. Ahí sí no puedo decir nada, porque no te puedo debatir eso, no sé con base en qué lo hicieron».

Consultado por las críticas que algunos jugadores manudos e incluso el técnico rojinegro, Andrés Carevic, hicieron sobre la supuesta pérdida de tiempo de Herediano en las finales contra Alajuelense, Lleida fue claro:

Lea también: «Es personal, ni siquiera informaron a la prensa»: Jafet sobre reducción de pena

«No creo que se tenga que criticar a Herediano, ni a la Liga, sino al arbitraje. Si el portero se tira cuatro veces, o si el jugador que sale de cambio sale caminando es porque los árbitros se los permiten».

«Es una estrategia que tu aplicas si el árbitro te permite aplicarla, que no va de acuerdo con el Fair Play», agregó el gerente deportivo.

Lleida se sinceró: «Va a haber momentos que la Liga vaya ganando y que si le interesa hacer tiempo, y como los árbitros lo permiten, que no sea una mala estrategia hacerla. Si se permite, ¿por qué no se va a hacer?», finalizó.

Eduardo Baldares

Antes de ser director de Columbia Deportiva, ocupó los cargos de editor web y jefe de redacción en La 13 Veces Mundialista. Trabajó en el diario La República de 1999 a 2009, donde comenzó como redactor y se convirtió en editor primero de Deportes y luego de Nacionales. Allí ganó el premio Levy Vega al mejor periodista de dicho medio en 2007. Durante su paso por Grupo Nación desarrolló contenidos de corte educativo en áreas diversas como economía, finanzas, pensiones, seguros, cooperativismo, arquitectura, construcción, salud, entre otros como manejo de residuos, temática en la que su serie de fascículos "Diay, Jacinto" obtuvo el premio “Alberto Martén Chavarría” a la mejor publicación periodística en Responsabilidad Social Empresarial de 2012. Graduado de honor en Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica, es Licenciado en Periodismo con certificados de especialización en fútbol, seguros y pensiones. Paralelamente, desde 1999 se ha mantenido vigente en el área de narración deportiva en múltiples medios de radio y televisión. Nunca olvidará cuando relató la final de la UEFA Champions 2018 desde el Olímpico de Kiev, Ucrania: Real Madrid 3 - Liverpool 1.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba