Preocupación en “U” públicas por interés de diputados en reformar Constitución para ajustar sus presupuestos
El Consejo Nacional de Rectores, CONARE, levantó todas sus alertas frente a lo que considera un anuncio de la mayoría de diputados de la Comisión Legislativa que estudia el Fondo Especial para la Educación Superior por modificar dos artículos de la Constitución Política.
A criterio de CONARE ello sometería la educación superior a los intereses de los legisladores de turno y de los grupos interesados en el debilitamiento de la educación universitaria pública.
El rector de la Universidad de Costa Rica y presidente de CONARE, Henning Jensen, dijo que de reformarse los dos artículos de la Carta Magna los diputados podrían tomar decisiones sobre el monto, el destino y la administración de los fondos del FEES.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/audio{/soundcloud}
En la audiencia ante esa comisión legislativa especial de la noche del lunes el Procurador General de la República, Julio Jurado, afirmó que modificar el acuerdo sobre los recursos del Fondo Especial para la Educación Superior, FEES, no es competencia los legisladores.
También reiteró que cualquier tipo de disminución de este Fondo por parte de la Asamblea Legislativa es inconstitucional, tal y como también lo manifestó la Procuraduría General de La República en un pronunciamiento el pasado primero de marzo.
Lea también: Gira presidencial en Guanacaste centrada en acueductos y agricultura