Fútbol Nacional

Preparador físico de Alajuelense señala que Salvatierra es de admirar

El preparador físico de Liga Deportiva Alajuelense, Juan Carlos Herrera, señaló que en el cuadro manudo todos se entregan al máximo y trabajan de la manera más profesional para sobrellevar cualquier problema físico, pero que en ese aspecto el que más sobre sale es José Andrés Salvatierra.

Herrera resaltó que los líderes marcan un buen ejemplo para los jóvenes, en diferentes áreas como en cuidar su físico y que no ha tenido problemas con ninguno.

“No quiero ser político, pero no he tenido mucho problema, pero si hay alguien que uno admira, por lo que le ha costado, en todo sentido, extra futbolístico, futbolístico desde sus lesiones y demás es Salvatierra”, respondió el preparador.

“Es una de las personas que yo le reconozco muchísimo, muy valiente, siempre tengo que frenarlo yo. Recordarle todo lo que él ha tenido los talones de Aquiles, las dos rodillas, etc”, agregó.

Herrera también se refirió a otros jugadores que han sobrellevado lesiones o situaciones y que se han comportado de manera profesional durante todo el proceso.

“José Miguel es un profesional muy top, Junior Díaz, lo Bryan es ejemplar después de tanto tiempo de no trabajar o de no entrenar llegar a la fecha 2 y ya tener minutos, él siempre quiere sin ninguna molestia, más allá del tiempo siendo Bryan Ruíz lo que es, nunca ha faltado en nada”, manifestó.

“En su momento Machado, Saborío, McDonald con los problemas que tiene en las tibias, el mismo Meneses, Gutiérrez por su rodilla, no tengo quejas de los grandes líderes”, añadió sobre los que ya no están con los manudos.

Sobre la preparación del próximo torneo, Herrera afirmó que en los problemas días tendrán un problema ya que en cuestión de siete días disputarán tres partidos.

“La metodología de nosotros con Andrés es integral, entonces no hay tanto problema. Va desde lo mío abocado y planeado a la idea de Andrés, en eso no hay problema. El problema es el tiempo porque el 13 hay que ganar, el domingo hay que ganar y el 20 hay que ganar ya por Concacaf. Entonces hay que trabajar con muchísimo cuidado para llegar el 13 en un ritmo muy aceptable y ser competitivos para que no nos cueste el inicio y mucho menos la semifinal de Concacaf”, afirmó.

El primer partido de Alajuelense en el Clausura 2020 será el miércoles 13 ante Pérez Zeledón en el Morera Soto.  

 

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba