Presidente Carlos Alvarado apoya discusión sobre aumento de diputados y cambios en elección
Varias fracciones legislativas muestran su anuencia a que avance, a una etapa de discusión, la reforma constitucional para modificar el número de diputados y la forma de elección.
El texto fue leído ayer en el Congreso, como una de las etapas del proceso legislativo. Ahora se debe votar para acoger, e iniciar el debate, que también tiene varias etapas.
El Presidente, Carlos Alvarado, ve con buenos ojos la discusión y la intención de que aumente la representatividad en la Asamblea Legislativa.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/190127_005-1?in=radio-columbia/sets/eleccion-diputados{/soundcloud}
Alvarado también dice que la propuesta podría incluir una reducción en los gastos por diputado.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/190127_005?in=radio-columbia/sets/eleccion-diputados{/soundcloud}
El proyecto de reforma constitucional es impulsado por el grupo Poder Ciudadano ya.
Incluye el aumento de 57 a 84 diputados y un cambio a votación mixta. Lo informa el vocero del grupo, Alberto Borbón.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/eleccion-diputados-3?in=radio-columbia/sets/eleccion-diputados{/soundcloud}
Los diputados regionales serían elegidos con nombre y apellidos, y los votantes podrían decidir según los atestados y experiencia.
Los proponientes del proyecto aseguran que el costo de 27 nuevos diputados sería de un 4%, y comparte la idea de que 16 asesores por congresista es un número muy alto, comparado con los estándares de la región.