Presidente de Canatur: ¿Qué seguirá? ¿Van a exigir trámite costoso por ver aves u orquídeas?
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Rubén Acón, se refirió al cobro de un carné para que turistas observen ballenas como una «ocurrencia, torpeza política o lo que es peor, una mala intención». Foto del ICT con fines ilustrativos.
El viernes, el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) publicó un mensaje en sus redes sociales en el que recordaba a los turistas que, si contrataron un tour para avistamiento de cetáceos, debían contar con el requisito. La entidad sostiene que el costo es de $5,65 por un día (₡3.378) y no $30 (₡17.940) como circuló en varias publicaciones.
Luego de una ola de críticas, el presidente de Incopesca, Daniel Carrasco, anunció que elevará a la Junta Directiva el tema de que se postergue el cobro de un carné para que turistas observen ballenas.
Exige que se elimine
«¿Qué seguirá mañana? ¿Nos cobrarán por ir a ver delfines o nos van a exigir un trámite engorroso y costoso por ver aves, por ver orquídeas? ¿En manos de quién estamos? ¿Qué pretenden? ¿Será que quieren arruinar el turismo costarricense», expresó Acón.
«En forma respetuosa, pero vehemente, solicitamos la derogatoria inmediata de esta medida. Además es necesario sentar responsabilidades», añadió.
El jerarca de Canatur dijo que la capacidad de las autoridades para sorprenderle «no tiene límites». Criticó que exista el cobro del carné en tiempos en que el turismo costarricense atraviesa por la mayor crisis de su historia.
Incopesca asegura que ese cobro y otro tipo de regulaciones datan del año 2005 y se establecieron en el Reglamento para la Operación de Actividades Relacionadas con Cetáceos en Costa Rica.
Se está a la espera de conocer cuándo se reunirá la directiva para ver el tema.
«¿En manos de quipén