Política Nacional

Presidente: «si alguien quiere negociar con el Fondo, que gane una elección»

El presidente de la República, Carlos Alvarado, aseguró que la respuesta de la Sala Constitucional sobre la Ley de Empleo Público no perjudicará las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Álvarado dijo que el organismo ya desembolsó unos 249 millones de dólares a nuestro país, el primer depósito efectuado el viernes. 

El Presidente también afirmó que ya cumplió con su parte al establecer el convenio y que no lo variará. Una posible renegociación se lo deja al próximo gobierno. 

Escuche las declaraciones del Presidente, Carlos Alvarado. 

Alvarado dijo que se siente satisfecho por lo indicado por la Sala Constitucional sobre la ley de Empleo Público y califica como “valioso” el avance que tiene el proyecto, ya que obligará a las instituciones “a ponerse en cintura”.

La Sala Constitucional indicó que el Ministerio de Planificación no puede tener rectoría sobre universidades, Poder Judicial, Tribunal Supremo de Elecciones, Caja Costarricense de Seguro Social, ni sobre las municipalidades, como lo plantea el proyecto.

Pese a esto, el mandatario aseguró que estas tendrán que hacer sus ajustes para poder sobrevivir. 

Lea también: Rectoría de MIDEPLAN en empleo público es inconstitucional para entidades con autonomía

Por otro lado, insiste en que la iniciativa será ley de la República pese a lo que diferentes sectores indiquen.

Lea también: Empresarios inquietos con futuro de reformas a empleo público

                        Sindicatos dan «por muerto» proyecto de ley de empleo público

Allan Arroyo

Allan Arroyo Castro: Periodista en Columbia desde el 2018 y jefe de información desde el 2020. Profesional en periodismo, mercadeo y producción audiovisual. Amante de la política, deportes y el género de entrevistas. Productor de transmisiones especiales para Noticias Columbia y del podcast Voces.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba