Presidente turco culpa a Francia por incidente de racismo y llama a boicot; ministro rumano ofrece disculpas
Mientras el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, culpó a Francia por el supuesto comentario racista de un árbitro rumano contra un miembro del cuerpo técnico del Basaksehir de Estambul, la ministra gala de Deportes, Roxana Maracineanu, felicitó a los futbolistas del París Saint-Germain por apoyar a sus colegas y dar un ejemplo sobre lo que significa «el principio de no discriminación».
Mientras tanto, el ministro de Deportes rumano, Ionut Stroe, pidió «disculpas en nombre del deporte rumano» en referencia a una expresión racista supuestamente utilizada por el cuarto árbitro de ese país contra el exinternacional camerunés Pierre Achille Webo, miembro del cuerpo técnico del Basaksehir Estambul, que jugaba contra el PSG en París.
Turquía
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, culpó este miércoles a Francia por el comentario racista de un árbitro rumano contra un miembro del cuerpo técnico del Basaksehir de Estambul, en el partido de Liga de Campeones que disputó anoche contra el París Saint-Germain.
El incidente ocurrió al cuarto de hora de iniciarse el partido, cuando el cuarto árbitro, el rumano Sebastian Coltescu, supuestamente identificó al exinternacional camerunés Pierre Webo como «aquel negro» cuando explicaba al árbitro Ovidiu Hategan a quién debía mostrar la tarjeta roja por sus protestas.
El partido fue suspendido tras las protestas de ambos equipos y, por decisión de la UEFA, que inició una investigación sobre el incidente, se completará esta tarde.
Erdogan, un político islamista seguidor del Basaksehir, ya condenó «enérgicamente» en un tuit «los comentarios racistas contra Pierre Webo».
Pero en unas declaraciones este miércoles, Erdogan aseguró que lo sucedido en el partidos es «una nueva expresión de la posición racista de los últimos tiempos de Francia».
«Basaksehir tuvo una posición decidida y no regresó, y recibió la decisión de cambiar todos los árbitros. Francia, lamentablemente, se ha convertido en un lugar donde se refuerzan los discursos racistas», sostuvo Erdogan.
Erdogan ha criticado con dureza en las últimas semanas al presidente francés, Emmanuel Macron, a quien recomendó ir a una «terapia mental» y al que ha acusado de forma repetida de islamofobia y a Francia de racismo.
Esos reproches llegaron después de que Macron anunciara medidas para combatir el integrismo islámico en Francia tras el asesinato del profesor Samuel Paty a manos de un islamista radical el 16 de octubre a la salida de su colegio en la región de París.
El presidente turco también ha llamado a un boicot de productos franceses.
El PSG ya está clasificado para los octavos de final mientras que el Basaksehir, que compite por primera vez en la fase de grupos, ha quedado último.
Francia
El Gobierno francés se felicitó por la reacción de los jugadores en el partido de Liga de Campeones entre el París Saint Germain y el Basaksehir Estambul, que se retiraron del campo por una alusión racista del cuarto árbitro, lo que condujo a la suspensión del encuentro y a su aplazamiento.
«Estoy orgullosa», afirmó este miércoles la ministra de Deportes, Roxana Maracineanu, que en una entrevista a la emisora France Info dijo que con su comportamiento los futbolistas dieron un ejemplo a los más jóvenes sobre lo que significa «el principio de no discriminación».
La ministra defendió que los deportistas se apropien de los debates sociales y en este caso «que el escaparate que es el fútbol pueda hablar de los valores de nuestra República».
En el origen de todo está la palabra «negro» pronunciada por el cuarto árbitro, el rumano Sebastian Coltescu, para referirse al exinternacional camerunés Achille Pierre Webo, a quien señalaba por el color de su piel para que el colegiado principal, su compatriota Ovidiu Alin Hategan, le amonestara por sus sonoras protestas a una falta.
Maracineanu consideró que «designar a alguien por su color es inexcusable en Francia (…). Aquí no es posible».
El partido de octavos de final de la Liga de Campeones entre el PSG y el Basaksehir Estambul se reanudará este miércoles.
Rumania
El ministro de Deportes rumano, Ionut Stroe, pidió este miércoles «disculpas en nombre del deporte rumano» en referencia a una expresión racista supuestamente utilizada por el cuarto árbitro de ese país contra el exinternacional camerunés Pierre Achille Webo, miembro del cuerpo técnico del Basaksehir Estambul, que jugaba contra el PSG en París.
«Pido disculpas en nombre del deporte rumano por este incidente desafortunado», ha declarado Stroe. «Condenamos con firmeza cualquier tipo de expresión o declaración que pueda ser considerada racista o discriminatoria», ha dicho también el ministro.
En un vídeo publicado en redes sociales se puede oír a quien parece ser el cuarto árbitro refiriéndose a Webo como «aquel negro», para identificarlo ante el colegiado principal para que le expulsara.
Los jugadores de los dos equipos salieron del campo en señal de protesta por lo que el senegalés Demba Ba y otros futbolistas del Basaksehir consideraron una muestra de racismo del colegiado.
Según las primeras informaciones, las palabras «aquel negro» fueron pronunciadas por Sebastian Coltescu, que ejercía de cuarto árbitro y trató de explicar sin éxito que había sido una forma de identificar con rapidez al miembro del cuerpo técnico que debía ver la roja.
Otros medios rumanos, sin embargo, aseguran que fueron dichas por otro de los árbitros asistentes, Octavian Sovre. El árbitro principal era el rumano Ovidiu Hategan.
«El deporte va de algo completamente distinto, de trabajo, ambición, juego limpio», agregó el ministro, que espera «que no lleguemos a un escándalo diplomático» por lo ocurrido y dijo que «se tomarán medidas» una vez la UEFA «nos diga de verdad qué ha pasado».
«Esta expresión desafortunada será sancionada», concluyó el ministro.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se pronunció anoche en twitter sobre lo ocurrido con un mensaje en el que expresaba la «enérgica condena» de su Gobierno a «los comentario racistas expresadas contra Pierre Webo»
Uno de los primeros en pronunciarse desde Rumanía sobre los hechos ha sido el exdelantero internacional Ciprian Marica, que ha escrito en su cuenta de Facebook: «¡Coltescu se ha equivocado! Pero de ahí a dar una dimensión planetaria a un error de expresión hay un gran trecho».
El exjugador del Stuttgart ha añadido: «Seamos serios, el racismo existe y ha de ser condenado en todas las situaciones, pero lo del desdichado Coltescu no es un caso de racismo».