Internacionales

Presidentes alaban integración latinoamericana sin iniciativas concretas

Ciudad de México, 18 sep (EFE).- Los presidentes latinoamericanos abogaron este sábado por la integración política y económica de la región durante la VI cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) sin aportar iniciativas concretas, pero con la voluntad de impulsar la recuperación económica afectada por la crisis de la pandemia.

La presencia en la cumbre del presidente venezolano, Nicolás Maduro, motivó que el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, destacara que su participación en la reunión no significaba el reconocimiento del Gobierno de Maduro.

Igualmente, el primer ministro de Uruguay, Luis Lacalle, señaló que su participación como país no significaba ser complaciente con gobiernos como los de Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Tras el discurso de bienvenida del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, los presidentes asistentes intervinieron por orden alfabético.

BOLIVIA
El presidente boliviano, Luis Arce, fue el primero en intervenir siguiendo un orden alfabético tras la intervención de López Obrador.
Arce criticó a la Organización de Estados Americanos (OEA) y reclamó un organismo «que funcione con prácticas democráticas y que responda a la realidad respaldando la soberanía de los países y sin que haya interferencias».

«La OEA no sirve», dijo Arce, quien alabó la tarea de México a favor de la Celac como un organismo que defienda que «el interés financiero no puede estar por encima del interés social».

CUBA
Por su parte, el presidente cubano, Miguel Diaz-Canel, denunció la «oportunista campaña de intereses de EE.UU. contra Cuba» y que se haya recrudecido el embargo estadounidense mientras se sufre «las condiciones por la pandemia».

«El intervencionismo de Estados Unidos es una violación flagrante de los derechos internacionales», dijo Diaz-Canel.

PERU
El presidente peruano, Pedro Castillo, hizo un llamamiento a los países latinoamericanos y del Caribe a «la unidad e integración de nuestros pueblos» y recordó que «la pandemia ha venido a quedarse en cada uno de los pueblos, no es solo un problema sanitario, es un problema histórico».

«Es tiempo de pasar a la acción, unidos lograremos todo, desunidos nada», aseguro Castillo en su primera intervención en un foro internacional desde su toma de posesión y su primer viaje al extranjero como presidente.

Castillo propuso que la Celac concrete iniciativas «para que nuestros pueblos cuentan la financiación internacional para reactivar las economías duramente golpeadas».

«La integración debe ser una tarea permanente para cumplir las grandes necesidad por encima de las comprensibles diferencias ideológicas», dijo.
Castillo destacó su apoyo a la creación de una agencia espacial de Latinoamérica propuesta por México y un fondo Celac para atender desastres naturales.
El presidente peruano subrayó la importancia de la ayuda de China y la Unión Europea y afirmo que su gobierno sostendrá «relaciones diplomáticas con todos los países sin ninguna discriminación».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba