Fútbol Nacional

Pretemporada de Alajuelense inició con pruebas médicas y físicas

Liga Deportiva Alajuelense inició este miércoles su pretemporada. Los jugadores estaban citados a las 6:00 a.m. en el Centro de Alto Rendimiento para iniciar con diferentes pruebas médicas y determinar el estado con el que están regresando los futbolistas.

Tanto el preparador físico Juan Carlos Herrera, como el doctor Carlos Rodríguez señalaron que el equipo en general se ve bien y que se sienten satisfechos del primer día de regreso.

“Los muchachos bien, en el primer día ilusionados, contentos y bien físicamente. Realizamos evaluaciones médicas y físicas, específicamente exámenes generales y bioquímicos y mediciones antropométricas. Inmediatamente empezamos los trabajos de fuerza como tal y luego subimos a la cancha a seguir haciendo los trabajos específicos”, explicó Herrera.

“Bien, muy a gusto, muy complacido con cada uno de ellos. Este primer microciclo que será miércoles, jueves, viernes y sábado siempre aquí en el CAR y más o menos los mismos componentes o la misma manera de entrenamiento, basados en la fuerza y los trabajos complementarios en la cancha”, agregó.

El médico, Carlos Rodríguez profundizó en cuáles fueron las pruebas que le realizaron a los jugadores y el porque son importantes previo a la actividad física.

“Nosotros iniciamos con unas pruebas muy básicas, sencillas de sangre, para ver como vienen los jugadores en temas muy generales. Lo que realizamos fue un hemograma completo, una glicemia en ayunas, un perfil lipídico completo, pruebas de testosterona total, creatinina, transferrina, pruebas generales de sangre que nos dicen como viene el jugador de manera muy básica. Junto con las pruebas antropométricas que realizó el cuerpo de nutrición y los exámenes físico nos dan una idea muy general y buena de como vienen los jugadores y de como prepararlos de una manera más eficiente en la pretemporada”, detalló.

“Son básicas, pero se necesitan siempre hacer de una manera periódica. El jugador siempre se está cuidando, pero aún, así como viene de un periodo de reposo y donde no han estado haciendo las activas físicas como ahora, siempre es bueno tener un control previo a las actividades como las vamos a hacer ahorita en la pretemporada”, continuó.

“Los noté bastante bien, vienen en un estado físico muy bueno. Hablé con la nutricionista que realizó las otras pruebas y pues estamos bastantes contentos porque los datos que arrojaron fueron bastantes buenos y en las pruebas físicas también entonces vamos con todo en esta pretemporada”, añadió. 

El lateral derecho, José Andrés Salvatierra, afirmó estar contento por regresar a las prácticas ya que para él es volver a familia y aseguró que ya le hacían falta sus compañeros.

“Personalmente, bien por ahí descansé diez días por completo por las operaciones de rodilla y ya luego estuvo haciendo mis trabajos normales de fortalecimiento. La incorporación hoy no me cuesta tanto. Obviamente el ritmo en cancha y con balón es un tema aparte, pero eso se irá mejorando conforme vayamos trabajando y vayamos aumentando la intensidad grupalmente”, dijo.

“Estaba con mucho deseo ya de volver, la verdad me hace mucha falta estar en la cancha, venir, compartir en el camerino; siempre lo he dicho acá más que un equipo es una familia. No solo en los entrenamientos sino después se pasa de muy buena manera con el grupo. Son cosas que me hacían mucha falta y muy feliz de estar de regreso y ahora no queda más que trabajar al máximo”, aseguró Salvatierra.

Juan Carlos Herrera explicó que el método de trabajo será que en las primeras dos semanas se enfocarán más en la fuerza y en cancha dependerá de lo que les toque realizar ese día. Las siguientes semanas serán más específicas o competitivas para llegar al inicio de torneo en la mejor forma, según dijo.

“Todavía estamos a la espera de la confirmación del torneo de copa que sería una semana antes y la intención sería llegar ahí, a esa competencia ya listos para competir en el torneo local”, concluyó.

Los manudos iniciaron su pretemporada con algunos jóvenes del Alto Rendimiento que esperan mostrarse al máximo y ganarse así un cupo en el Primer Equipo.  

 

Pamela Solano

Pamela Solano Rodríguez. Periodista deportiva en Radio Columbia 98.7 FM desde 2015. Estudió en la Universidad Internacional de las Américas. Especialista en la cobertura de Liga Deportiva Alajuelense y fútbol femenino. Con formación en Community Manager y El Impacto en Redes Sociales y Producción Audiovisual Fanática de la NFL, NBA y MLB. Amante de la lectura, la buena música y la natación.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba