Prisión y arresto domiciliario a sospechosos de estafas telefónicas dirigidas desde ‘La Reforma’
El Juzgado Penal de Libera dictó prisión preventiva para 10 sospechosos y arresto domiciliario con monitoreo electrónico para otras 4 personas que son investigadas por formar parte de un grupo criminal dedicado a estafar, haciéndose pasar por funcionarios públicos mediante llamadas telefónicas.
Estos individuos fueron detenidos el pasado 3 de marzo en una serie de allanamientos que realizaron las autoridades judiciales para desarticular la banda que presuntamente, también se dedicaba a legitimar el dinero sustraído, mediante compras y transferencias bancarias.
Las medidas cautelares para estas 14 personas serán por 6 meses. Los otros dos sujetos involucrados en la investigación son privados de libertad, que se encuentran descontando una condena previa en el centro penal conocido como ‘La Reforma’.
De acuerdo con las autoridades, esta agrupación delictiva recopilaba y procesaba una base de datos con información de ciudadanos, lo que les permitía identificar posibles víctimas que tuvieran recursos económicos en el sistema financiero nacional, para timarles y despojarles de su dinero.
Al tener seleccionadas a las víctimas, los sujetos recluidos en ‘La Reforma’ contactarían a las personas y se harían pasar por funcionarios públicos. De esta forma lograban obtener datos necesarios para acceder a sus cuentas.
Una vez accesadas las cuentas, los sospechosos depositaban el dinero en cuentas destino de personas reclutadas por la banda para la posterior extracción del dinero en cajeros automáticos.
OIJ detiene a banda dirigida desde la cárcel vinculada con múltiples estafas bancarias
El Fiscal Adjunto de Fraudes y Cibercrimen, Miguel Ramírez, explicó el nivel de organización de esta banda.
Se presume que la organización criminal contaba con la ayuda de al menos dos contadores que confeccionaban declaraciones de ingresos falsas para legitimar el dinero sustraído ante las entidades financieras. De esta forma lograron abrir cuentas bancarias y tarjetas de débito.
La Fiscalía Adjunta de Liberia le achaca a los sospechosos el delito de estafa informática en modalidad de ingeniería social.