Profesionales médicos aseguran que la huelga es la última opción ante decisión de la CCSS
Los trabajadores de la salud, agremiados en el Sindicato de Profesionales en Ciencias Médicas, Siprocimeca valorarán al menos tres rutas, como reacción a la decisión de la Caja Costarricense de Seguro Social de suspender acuerdos firmados en material salarial.
La Presidencia de la Caja comunicó este martes que acatarían la orden de la Contraloría General de la República para dejar sin efecto un reciente convenio con los sindicalistas en el marco de la aplicación del plan fiscal.
El vocero de Siprocimeca, Marvin Atencio dice que lo primero es apelar ante la Contraloría.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/siprocimeca-1?in=radio-columbia/sets/siprocimeca{/soundcloud}
La segunda opción es llevar la situación al plano judicial.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/siprocimeca-2?in=radio-columbia/sets/siprocimeca{/soundcloud}
El vocero Atencio dijo que la última vía a considerar sería una huelga.
{soundcloud}https://soundcloud.com/radio-columbia/siprocimeca-3?in=radio-columbia/sets/siprocimeca{/soundcloud}
Además, Siprocimeca recordó que los ampara la ley con la Resolución Alternativa de Conflictos, RAC entre trabajadores de la Caja y la institución, así como el artículo 43 de la Constitución Política.
Este artículo dice que toda persona tiene derecho a terminar sus diferencias patrimoniales por medio de árbitros, aún habiendo litigio pendiente.