Profesores deberán coordinar vacuna contra Covid-19 con su centro educativo
Este martes autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) informaron sobre el avance del proceso.
40 áreas de salud ya iniciaron con la vacunación para los educadores y algunas de ellas tienen varios centros, inclusive las mismas instalaciones educativas.
Cada centro educativo deberá coordinar con el área de salud, por lo que los profesores deben gestionar su inmunización con el director de la escuela o colegio, así lo explicó el viceministro administrativo, Steven González.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/VACUNAPROFES1_2JUNIO.mp3″]Se espera que cuando se retome el curso lectivo ya la gran mayoría de los docentes tengan al menos una dosis.
MEP no contempla solicitar obligatoriedad de vacuna contra Covid-19
Ante consulta de Noticias Columbia a la ministra de Educación Guiselle Cruz, sobre la posibilidad de solicitar la vacuna contra Covid-19 de manera obligatoria para los profesores, la jerarca señaló que apelan a la voluntad de cada persona.
[audiosrc=»/MP3/2020noviembre/VACUNAPROFES2_2JUNIO.mp3″]La jerarca mencionó que en estos días se ha tenido una buena disposición de los educadores para recibir la inmunización.
Durante este martes las autoridades del MEP estuvieron en el CTP Dos Cercas de Desamparados junto con representantes del Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social y los sindicatos de educadores.
Allí se tenía contemplado vacunar a unas 85 personas de la población docente, en el centro educativo hay más de 100 funcionarios, sin embargo ya algunos habían recibido la inmunización pues pertenecen al grupo 2 o 3.
Hoy se colocó la dosis de AstraZeneca, de acuerdo con las disposiciones del fármarco y la Comisión Nacional de Vacunación, la segunda dosis se coloca dentro de 12 semanas.
https://www.youtube.com/watch?v=FElO6BKifbg